Invertirá Sedesol 3 mil mdp en Michoacán

Lectura: 3 minutos

Incorpora 29 municipios a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de los cuales 17 son de Tierra Caliente  y 12 de la Meseta Purépecha.

Michoacán.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, dio a conocer una estrategia integral para fortalecer el combate a la pobreza y recuperar el tejido social en Michoacán, que contempla como prioridad la incorporación de 29 nuevos municipios a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, incluidos los 17 de Tierra Caliente y 12 de la Meseta Purépecha, con una inversión superior a los tres mil millones de pesos.

Acompañada del gobernador Fausto Vallejo Figueroa y del Comisionado Federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, en el evento “Acciones de Política Social en Apoyo al Desarrollo Integral de Michoacán”, afirmó que de acuerdo con la instrucción del Ejecutivo Federal, darán una atención integral a todos los michoacanos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, destacando entre ellos a quienes viven en la Meseta Purépecha y Tierra Caliente.

La funcionaria federal explicó que en los 29 municipios a incorporar en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en apoyo a la Estrategia para el Desarrollo Integral de Michoacán, habitan un millón 246 mil 459 personas, de las cuales 776 mil 993 se encuentran en condiciones de pobreza (62%), y en ellos habita el 29% de la población de la entidad, en el 46% de la superficie estatal.

Detalló que las acciones a desarrollar en Michoacán, son:

ü  Incorporación, como instruyó el presidente Enrique Peña Nieto, de estos municipios a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, toda vez que han sido aprobados por la Comisión Intersecretarial.

ü  A través del Fondo de Apoyo a la Infraestructura Social Municipal, se apoyará la mezcla de recursos con los presidentes municipales para realizar acciones de drenaje, agua potable, electrificación y calidad en la vivienda.

ü  A través de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se fomentarán proyectos de infraestructura social básica.

Por lo que hace a la Sedesol, Robles Berlanga señaló que le corresponderá instalar, en tres meses, 400 comedores comunitarios, con una inversión de 453 millones de pesos, que permitan el acceso a la alimentación de alrededor de 40 mil personas en las localidades más alejadas y en las zonas de pobreza y de marginación en las ciudades.

Asimismo, informó que se ampliará la cobertura de la tarjeta SINHambre y del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades a 26 mil familias más en la región; Diconsa instalará 48 tiendas más en estos municipios, para que sus habitantes tengan acceso a una mejor alimentación, y Liconsa incorporará a casi 80 mil beneficiarios más al abasto de leche subsidiada, a un precio de 4.50 pesos por litro.

Se fortalecerá el trabajo del Fonart en apoyo al trabajo artesanal; se impulsarán los proyectos productivos; se alcanzará la cobertura universal de los adultos mayores de 65 años y se llegará a una cobertura de 128 mil mujeres con el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.

Adicionalmente, dentro del Programa de Prevención Social de la Violencia y el Delito, que encabeza la Secretaría de Gobernación, y en el que participan la Sedatu y la Sedesol, “presentaremos en próximos días la estrategia de intervención en zonas urbanas con un enfoque de seguridad social y ciudadana, a través de los programas Hábitat y de Rescate de Espacios Públicos, y de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.

Explicó también que una de las prioridades de la Cruzada es entrar de lleno a las zonas urbanas, donde se encuentra el mayor número de pobres, con la finalidad de fortalecer el tejido social, por lo que en Michoacán se atenderá con todos los programas sociales a Lázaro Cárdenas, Uruapan y Apatzingán, municipios que tienen 64 mil 822 personas en pobreza (34%).

La titular de la Sedesol afirmó que las acciones serán focalizadas  en 14 municipios de Tierra Caliente: Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Chinicuila, Churumuco, Coahuayana, Coalcomán, Gabriel Zamora, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec y Tumbiscatío.

Los 29 municipios que se incorporarán en la Cruzada Nacional Conta el Hambre son: Tangamandapio, Tangancícuaro, Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Tepalcatepec, Los Reyes, Tingüindín, Cherán, Paracho, Tancítaro, Charapan, Chilchota, Nahuatzen,Tingambato, Uruapan, Aquila, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Lázaro Cárdenas, Churumuco, La Huacana, Múgica, Arteaga, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho y Tumbiscatío.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x