Secretaría de Cultura confirma fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa

Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Cultura confirmó el fallecimiento de su titular, Rafael Tovar y de Teresa, falleció la madrugada de este sábado 10 de diciembre, expresando sus condolencias a la familia del funcionario.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Conaculta dio a conocer la lamentable noticia enviando su solidaridad a sus familiares.

“Con pesar informamos que el Srio. Rafael Tovar y de Teresa falleció esta madrugada, nuestro pésame a sus deudos y a la comunidad cultural”.

El organismo detalló que el cuerpo de quien fuera el primer secretario de Cultura del país será trasladado al Panteón Francés de Legaria, para ser velado,confirmando además la celebración de un homenaje para el lunes 12 de diciembre.

Presidente Peña Nieto expresa sus condolencias

El Presidente de México Enrique Peña Nieto emitió un mensaje, a través de la red social, donde expresó sus condolencias por el fallecimiento del funcionario.

“Me uno a la pena que embarga a la familia de Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera el primer Secretario de Cultura y un gran ser humano”, y agregó que Tovar y de Teresa fue un “servidor público de excepción, fue un apasionado e incansable promotor de México y su cultura en el mundo. Te vamos a extrañar, Rafa. QEPD”.

 

Semblanza de Rafael Tovar y de Teresa

De acuerdo con la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Rafael Tovar y de Teresa nació el 6 de abril de 1954 en la Ciudad de México, sus padres fueron Rafael Tovar y Villa Gordoa y de Isabel de Teresa y Wiechers, y sus hermanos Isabel, Lorenza, Gabriela, Guillermo, Fernando y Josefina.

Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana, y realizó estudios de maestría y doctorado en la Universidad de la Sorbona en París, Francia.

Tuvo una trayectoria de más de 30 años como funcionario público tiempo durante el cual se desempeñó como director general del Instituto Nacional de Bellas Artes (1991 a 1992), y en dos ocasiones presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), de 1992 a 1999, y de diciembre de 2012 a diciembre de 2015.

Durante ese último periodo en el Conaculta, impulsó la creación de la Secretaría de Cultura, en la cual fue designado al frente de la misma por el presidente Enrique Peña Nieto, puesto que asumió el 21 de diciembre de 2015.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x