Michoacán: estado fuerte, gobernador débil

Lectura: 2 minutos

Las medidas emprendidas por el gobierno federal rebasan la actuación del gobernador Fausto Vallejo. Entre inversiones y apuesta en infraestructura, Michoacán aspira a convertirse en el nuevo ‘place to be’ de la república mexicana.

Ciudad de México.- Como parte de su segunda visita mensual de todas las que realizará durante todo el año a Michoacán, el presidente, Enrique Peña, presentó “Por Michoacán Juntos lo Vamos a Lograr”, evento que llamó la atención por la convocatoria de la oposición y el reconocimiento de Fausto Vallejo a las críticas hechas a su administración.

Durante su intervención, el presidente Peña Nieto dijo buscar el regreso del estado a sus actividades cotidianas en un clima de orden. “Estaremos aquí el tiempo que sea necesario, para hacer valer la ley y recobrar el orden en todos los ámbitos (…) el uso legitimo de la fuerza pública es necesario”, advirtió.

Tras recordar el arranque desde el pasado quince de enero de la Comisión para la seguridad de Michoacán, peña Nieto reconoció que en esta segunda fase se buscarán restablecer las bases para el desarrollo integral a través del trabajo coordinado y de forma señalada en la región de tierra caliente, donde la inseguridad se ha agravado en el gobierno de la republica.

“Tenemos una ruta clara para impulsar el desarrollo de esta identidad con resultados visibles. Vamos a recuperar la confianza de la sociedad y recuperaremos esta entidad”, acotó el mandatario.

Al referirse a los nuevos ejes en los que estará actuando, el presidente señaló que en economía familiar estará impulsando la creación de pequeñas y medianas empresas, a través de créditos, capacitación y apoyos productivos. “La banca de desarrollo otorgará créditos y garantías del orden de 12 mil millones de pesos, elevaremos las capacidades productivas, vamos a consolidar a Michoacán como la entidad que genera mayor producción agropecuaria,  la de mayor valor en todo el país (…) es un estado con vocación productiva sobre la que queremos incrementar sus capacidades”.

“Para apoyar la actividad agropecuaria de Michoacán a través de Sagarpa, emprenderemos distintas acciones (…) de los 2,500 mdp originalmente programados se ampliarán a 3,500 mdp para apoyar la actividad agropecuaria de Michoacán, esto para que el aguacate y limón sigan conquistando el mercado nacional y lleguen cada vez mas lejos”, advirtió Peña Nieto.

“A través de estas acciones que suman 250 acciones varias y diversas que hoy ponemos en marcha y los recursos del ramo 33, el gobierno de la república invertirá 45,500 mdp en el desarrollo integral de Michoacán”, terminó el mandatario.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x