En las redes sociales suman ya decenas de testimonios que hablan sobre intentos de secuestros a mujeres en el Metro de la Ciudad de México. Se habla ahora mismo de hasta 150 denuncias en redes, aunque, afirma el gobierno capitalino, no hay hasta el momento denuncias formales.
En las redes sociales suman ya decenas de testimonios que hablan sobre intentos de secuestros a mujeres en el Metro de la Ciudad de México. Se habla ahora mismo de hasta 150 denuncias en redes, aunque, afirma el gobierno capitalino, no hay hasta el momento denuncias formales.
En los últimos meses, las redes sociales se han llenado de testimonios de mujeres que han denunciado intentos de secuestros en el Metro capitalino. Las denunciantes destacan que uno o varios hombres ubican a las posibles víctimas y las siguen hasta la salida de la estación, allí las toman en contra de su voluntad y las amenazan para que no griten ni pidan ayuda.
Te puede interesar: Esta pulsera ayudará a prevenir secuestros en los estados más peligrosos de México
Ciudadanos mapean los intentos de secuestro a mujeres en el metro de la CDMX. Es atroz pues, por supuesto estos son los casos fallidos y hechos públicos en redes.
Pongo el mapa nada más para arrobar a @Claudiashein, pues parece que nadie en su gobierno se da por enterado. pic.twitter.com/ePcFZVRReJ— rubén ortiz (@RubnOrtiz) January 30, 2019
A algunas de las víctimas incluso las han intentado a subir a autos o camionetas. La cantidad de testimonios, se habla incluso de hasta 150 casos, ha generado pánico entre las mujeres capitalinas, pero hasta el momento no se cuentan con denuncias formales.
Con relación al caso de la usuaria que reportó tentativa de secuestro, el STCMetro informa: pic.twitter.com/CjZyo7UGEJ
— MetroCDMX (@MetroCDMX) January 30, 2019
En todos los casos, el perfil de las víctimas es el mismo: mujeres jóvenes y en algunos casos menores de edad, todas ellas, se afirma han logrado escapar gracias a la ayuda de alguien. Ante la situación, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó este martes en su cuenta de Twitter que hasta el momento “en ninguna de las 195 estaciones de la Red Metro hay registros de denuncias asociadas a intento de secuestro”.
Por tal motivo, se ha pedido a las usuarias “denunciar cualquier conducta inusual hacia su persona con los policías asignados al interior del Metro o ante las autoridades competentes”.
Usuarias denuncian inacción de las autoridades
De acuerdo con medios como Animal Político, hay testimonios de usuarios que han presentado la denuncia de manera formal, pero cuyos casos no han sido atendidos. En un caso, registrado el 15 de enero de 2019 a las 22:20 a la salida del Metro Coyoacán, tres hombres habrían intentado subir a una joven de 29 años a una camioneta blanca sin éxito, un guardia de seguridad de un edificio cercano intervino y amenazó con su pistola de cargo a los sujetos e impidió el posible secuestro.
No obstante, al presentar la denuncia ante el Ministerio Público se indicó a la víctima que “sólo procedía por robo”, no por intento de secuestro.
Cada vez se dan a conocer más casos de intentos de secuestro cerca de estaciones del Metro de la Ciudad de México; autoridades piden que las víctimas acudan a denunciar. #EnPunto con @DeniseMaerker https://t.co/hVUGSyrz96 pic.twitter.com/fHTckslLoJ
— NMás (@nmas) January 31, 2019
Se contactará a las víctimas
Ante estas críticas, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum indicó hoy que “no hay ninguna denuncia formal al respecto”, pero informó que ha ordenado a las autoridades ponerse en contacto con las mujeres que han denunciado en redes haber experimentado un intento de secuestro.
▶ Ante la crisis de intentos de secuestro en el Metro, usuarios crearon su propio mapa que muestra los lugares donde más sucede esto
El Metro y @Claudiashein negaron que esto sea real porque, aseguran, no hay denuncias al respecto pic.twitter.com/EEoFJPGJbl
— Milenio (@Milenio) January 31, 2019
“El tema del Metro lo tocamos hoy en el gabinete de seguridad, no hay ninguna información en la procuraduría ni en la Secretaría de Seguridad Ciudadana que reconozca esto, que salió en las redes sociales. Le pedí de todas maneras al secretario de Seguridad Ciudadana que se reúna con todas las personas que están diciendo esto para ver si es que hay algún caso, pero no tenemos ninguna información en el gobierno respecto a ella”, destacó la jefa de Gobierno.