Este Instituto, único en su tipo a nivel nacional tendrá como objetivo generar mecanismos de promoción, atención, educación y transversalización de las acciones para atender con una visión integral los derechos humanos.
Oaxaca capital.- Como una experiencia que asienta precedentes en materia de derechos humanos, el Gobierno de Oaxaca a través de la coordinadora de Atención a los Derechos Humanos Eréndira Cruzvillegas Fuentes, instaló en el municipio de Tututepec de Melchor Ocampo el primer Instituto Municipal de Derechos Humanos, espacio único en su tipo basado en los mejores estándares internacionales en la materia.
Lo anterior se aprobó por unanimidad, en un ejercicio democrático como lo es la Sesión de Cabildo Abierta que se realiza en este municipio, la cual estuvo presidida por el presidente municipal Heladio Reyes.
Al respecto, Eréndira Cruzvillegas señaló que la promoción y el respeto de los derechos humanos es un eje transversal de la actual administración estatal, por medio de la cual se han generado cambios democráticos de gran trascendencia como aprobar la creación de este nuevo instituto.
“Ver y ponerse los lentes desde una perspectiva de derechos humanos, habla de una visión diferente e integradora de la acción local, al final del día apostar por este tipo de instituciones que permitan que desde una lógica municipal se puedan generar certezas independientemente de que hay un trienio de acción municipal, pues posteriormente la propia ciudadanía pueda seguir monitoreando y observando las acciones de estado en esta lógica de derechos y decir que la verdad que ha sido muy interesante, porque en esta comunidad hay todo un proceso muy interesante de mecanismos de participación, la forma en que fue aprobada esta Institución fue en una acción de cabildo abierto, donde escuchar los propios argumentos de la comunidad respaldando la constitución de este organismo, fortalece esta parte de una ciudadanía activa y consciente, ojalá que en muchos municipios se avance”, agrega a elsemanario.com.
“Hay toda una historia de sistemas normativos internos y en la esa lógica tiene que haber instancias de mediación, me parece que una estrategia muy afortunada es el robustecer diálogos locales, me parece que este Instituto puede generar acciones de prevención y promoción de los derechos humanos para que tengan capacidades de diálogo desde miradas diferentes”, advierte.
Durante la Sesión de Cabildo se designó por su trabajo comunitario a Leonor López como directora de esta institución, que tendrá como objetivo generar mecanismos de promoción, atención, educación y transversalización de las acciones que se realizarán en este municipio para atender con una visión integral los derechos humanos.