La Organización Mundial de Comercio (OMC) decidió recortar su pronóstico de crecimiento económico mundial en 2016, proyectando una expansión global de 1.7 por ciento.
En reacción a la desaceleración de la economía china y la caída de los niveles de importaciones en Estados Unidos, la OMC informó este martes 27 de septiembre una proyección a la baja para el año en curso en más de un tercio, frente al 2.8 por ciento estimada en abril pasado.
Por primera vez en 15 años, el organismo internacional dijo que el comercio global se expandirá más lentamente, haciendo un llamado a los gobiernos para atender los riesgos en sus economías con impacto mundial.
“Necesitamos asegurarnos de que esto no se traduzca en políticas equivocadas que podrían hacer que la situación sea mucho peor, no sólo desde la perspectiva del comercio, sino también para la creación de empleos y el crecimiento y desarrollo económico”, sostuvo el director general de la OMC, Roberto Azevedo, citado por Reuters.
El titular de la organización añadió que cada vez más los gobiernos están tomando medidas para proteger en mayor medida sus industrias y las economías están impulsadas cada vez más por el consumo interno.
La OMC también prevé un crecimiento más lento del comercio en el 2017 que en su pronóstico anterior, con un aumento de un 1.8 a un 3.1 por ciento en lugar del 3.6 por ciento que estimó en abril, reportó la agencia.