¿Podemos evitar la vejez?

Lectura: 4 minutos

Nuevos estudios sugieren que la cura a las enfermedades consiste en detener la principal causante de su origen: envejecer.

 

Ciudad de México.- ¿Qué determina que algunas personas luzcan más viejos a su edad biológica? Al parecer, factores como la biología y el medio ambiente influyen, sin embargo, cuando los investigadores de la Duke University School of Medicine and Center for Aging encontraron que el proceso podía ir a la inversa, comenzaron a preguntarse ¿qué sucede con el envejecimiento en nuestro cuerpo? 

Existen adultos que envejecen a un paso acelerado y su edad cronológica no parece empatar a su edad biológica. En Nueva Zelanda un grupo de científicos estudiaron a 1000 personas desde su nacimiento hasta sus 38 años para conocer más a fondo los procesos de envejecimiento y descubrieron que existen, para un mismo rango de edad cronológica, una brecha de edad biológica que puede llegar hasta los 60 años.

Imagen obtenida por: Tumblr

Mientras que la edad cronológica representa el número de años que una persona ha vivido, la edad biológica muestra el estado de los órganos, sistema inmune, salud del corazón y los cromosomas que la persona mantiene. A mayor edad biológica, mayor edad aparente parece presentar un individuo.

“Buscamos piezas claves que fundamentan la integridad y salud de diferentes órganos en el cuerpo de adultos relativamente jóvenes, en orden a detectar como sus cuerpos envejecen gradualmente”, explica el autor del estudio Daniel Belsky.

Imagen obtenida por: Tumblr

“Encontramos una clara relación entre lucir envejecido en el exterior y crecer rápidamente desde el interior”, continua el experto, “de igual forma, es posible encontrar en personas jóvenes procesos de envejecimiento que solo veríamos en adultos mayores.”

Para muchos jóvenes adultos, la edad biológica se mantiene en sincronía con la edad cronológica pero en algunos se presentan signos de la edad mucho más tempranamente en su vida e incluso existen algunos que mantienen a su organismo en proceso de pausa y ‘detienen el envejecimiento’.

Imagen obtenida por: Tumblr

Los hallazgos que fueron publicados por la Academia Nacional de Ciencias indican que para el 2050 la población de hombres y mujeres que lleguen a los 80 años, o los sobrepases, alcanzará los 400 millones de personas a nivel global, más del triple que la cifra actual.

Debido a esto, los científicos creen que debe aumentarse la importancia que se le da a los estudios que buscan hallar las formas para detectar los signos de envejecimiento tempranamente, pues es necesario crear terapias capaces de prolongar una vida sana al prevenir la aparición de las enfermedades relacionadas con la edad.

Imagen obtenida por: Tumblr

Los participantes fueron seleccionados desde su nacimiento en 1972 y 1973, para analizar cómo el organismo envejece y cuáles son las diferencias que llevan a algunos a hacerlo antes que otros. En 2011, los participantes, de entonces 38 años, tomaron exámenes de funcionamiento de riñón, hígado, capacidad pulmonar, fuerza de sistema inmune y metabólico. Factores  como el colesterol, la presión sanguínea, estatus dental, estructura ocular y salud del corazón, también fueron estudiados; al igual que lo fueron las claves cromosómicas conocidas como telomeres que tienden a disminuir con la edad.

Los investigadores encontraron variables de hasta 30 años de diferencia en las edades biológicas de los participantes, aunque éstos aún se mantenían libres de cualquier enfermedad relacionada con la vejez.

Imagen obtenida por: Tumblr

El equipo condujo análisis secundarios, comparando la información biológica recolectada en el 2011 con información recopilada seis y doce años antes.

Esto demostró que entre 26 y los 38 la mayoría de los participantes envejecieron a un ritmo biológicamente adecuado pero algunos aumentaron tres años biológicos por cada año crónico. Algunos incluso demostraron haber detenido el proceso de envejecimiento demostrando que su edad biológica estaba esencialmente en pausa.

Sorprendentemente, los científicos lograron identificar que mientras más edad biológica aparentaran los participantes, peor era su rendimiento en exámenes físicos y mentales. Las personas que envejecían rápido mostraban un peor balance, coordinación motora y reportaban tener mas problemas con tareas como subir escaleras o cargar las compras del supermercado.

Imagen obtenida por: Tumblr

“Esto demuestra que ya a en una etapa temprana de la vida podemos ver síntomas de edad avanzada, que corresponderían al decline de las funciones físicas y cognitivas de personas con mucha mas edad, y esto ayuda a identificar las posibles alteraciones patológicas que se presentaran en un futuro desde antes que se manifiesten, indica Blesky.

El doctor Rossanne Leipzig, profesor de geriatría y medicina paliativa en Icahn School of Medicine en Nueva York, describe ésta investigación como un referente que permite entender mejor los procesos de envejecimiento.

Imagen obtenida por: Tumblr

“Si podemos identificar porque algunas personas mantienen un envejecimiento biológico más rápido, puede ser posible intervenir y reducir el riesgo de complicaciones y enfermedades relacionadas a la vejez explica Leipzing.

Belsky indica que los descubrimientos pueden ofrecer a los científicos una nueva dirección “puede ayudarnos a, desde un inicio, tratar la enfermedad. En lugar de prevenir patologías como problemas al corazón o cáncer, podremos hayar modos de tratar la causa más común de su origen: envejecer”.

Por Diana Caballero.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x