La vida de José Alfredo Jiménez llegará a la pantalla pronto. Ya se prepara una película y una serie de 40 capítulos sobre “el rey” de la canción mexicana, anunció el productor Vidal Cantú.
Durante el marco del mercado mundial de televisión Mipcom, que se celebró en Cannes, el productor regiomontano Vidal Cantú anunció que ya se prepara la pre-producción de una película y una serie sobre José Alfredo Jiménez, las cuales serán lanzadas en el 2018.
Serie será biográfica, película anecdótica
En una entrevista con Notimex, el director de Kenio Films, la casa productora de “Cantinflas”, señaló que la serie será la primera “que va a abordar de una manera completa y fidedigna la vida” del cantante y compositor mexicano.
Radio Fórmula informa que los productores ya consiguieron todos los derechos necesarios de parte de la familia de José Alfredo Jiménez, y la colaboración “irrestricta” de sus parientes, quienes compartieron los archivos del cantante para que la película y la serie puedan ser creadas.
El productor comentó que la serie será una biografía sobre la vida del oriundo de Dolores, Hidalgo, la cual abarcará desde su infancia hasta su muerte. Mientras que la película, la cual será dirigida por Jorge Ramírez Suárez (“Guten Tag Ramon”) será “anecdótica” y la trama tratará sobre una semana de la vida del artista, relacionada con el corrido del caballo blanco, informa El Universal.
También te puede interesar: Andrés García: ‘Leonardo ya no es mi hijo’
Ya se buscan a los actores
Cantú afirmó que ya están haciendo el casting para elegir al actor quien llevará a la pantalla a José Alfredo Jiménez, y este deberá “saber cantar”, “meterse en su piel y ser un gran actor”, pero no tiene que ser necesariamente de un país en particular.
La producción espera comenzar a filmar el primer semestre del 2017 para que la serie y película se puedan estrenar en el 2018. Señalan que entre los artistas que se han contactado para realizar aportaciones a la película se encuentra Enrique Bunbury.
José Alfredo Jiménez nació el 19 de enero de 1926 en Dolores, Hidalgo. Fue uno de los más importantes compositores y cantantes mexicanos, aportando obras a los géneros de música ranchera, huapangos y corridos. Murió el 23 de noviembre de 1973 a causa de una cirrosis hepática.