Rusia y EE.UU. vislumbran una nueva guerra fría con ataques cibernéticos

Lectura: 2 minutos

¿Nueva Guerra Fría? Vislumbran recrudecimiento de choques entre Rusia y EE.UU. por conflicto de ataques cibernéticos en plena campaña electoral.

Washington, EE.UU.- El Gobierno de Estados Unidos está contemplando ejecutar ataques cibernéticos sin precedentes en contra de la Federación Rusa en represalia por la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses, indicaron el viernes 14 de octubre fuentes de inteligencia a la cadena BBC.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/qPG5V-2flao” frameborder=”0″ allowfullscreen]

Funcionarios y antiguos trabajadores con conocimiento directo de la situación explicaron a la cadena que la Agencia Nacional de Inteligencia (CIA) tiene la tarea de presentar opciones a la Casa Blanca para una operación clandestina y de amplio alcance cibernético contra el Kremlin, explica StraisTimes.

Sin embargo dichas fuentes se limitaron a dar más detalles sobre las medidas exactas que la CIA está considerando, pero indicaron que la agencia ya había comenzado a abrir puertos cibernéticos, seleccionar objetivos y hacer otros preparativos para la operación.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/RGG_7xu8YrU” frameborder=”0″ allowfullscreen]

Los exfuncionarios de inteligencia agregaron además que la agencia habría reunido ya documentos que podrían exponer al presidente ruso, Vladimir Putin.

En días recientes, el Gobierno de Obama acusó oficialmente a Rusia de los ataques, que entre otras cosas facilitaron la publicación de 20 mil correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) por parte de WikiLeaks, escribe News.

“El presidente tiene disponibles una serie de respuestas, y considerará una respuesta que sea proporcional”, aunque es “improbable que la haga pública antes de llevarla a cabo”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, esta semana al medio Hurriyetdaily News.

El Gobierno estadounidense cree que “solo los más altos funcionarios de Rusia podrían haber autorizado” los ciberataques, según indicaron este viernes 17 de octubre en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, James Clapper, comparte The Sun.

[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/zuNut2qD6Xg” frameborder=”0″ allowfullscreen]

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ya acusó a Rusia el pasado julio del cibertaque cometido contra el DNC (secretariado del Partido Demócrata), que desveló estrategias de ese comité para debilitar al senador Bernie Sanders durante las elecciones primarias, asegura HeraldScotland.

El presidente estadounidense, Barack Obama, consideró entonces “posible” que Moscú estuviera detrás de la filtración, y su Gobierno lo estuvo investigando hasta publicar sus conclusiones el viernes.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x