Taxistas capitalinos protestan contra Uber y Cabify

Lectura: 2 minutos

Taxistas del DF se reunieron con una sola exigencia: que el gobierno capitalino prohíba el uso de las plataformas Uber y Cabify.

Ciudad de México (elsemanario.com).- En Conferencia de Prensa frente a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), los Taxistas Organizados de la Ciudad de México (TOCDMX)  dieron a conocer el estado que guarda la denuncia que realizaron desde el pasado 10 de diciembre en contra del secretario de Movilidad, Rufino H. Leon Tovar y las empresas que administran las aplicaciones Uber y Cabify.

Ignacio Rodríguez, vocero de la organización, mencionó que tienen la disposición de colaborar con las autoridades capitalinas y dependerá de su respuesta el futuro del movimiento.

Además, recalcó que se planean realizar movilizaciones en el Distrito Federal y en sedes de otras dependencias, como la Secretaria de Movilidad.

Los taxistas se reunieron con una sola exigencia: que el gobierno capitalino prohíba el uso de las plataformas Uber y Cabify.

El 10 de diciembre pasado, los taxistas interpusieron una denuncia contra la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal (Semovi), Uber y Cabify por una presunta violación a la Ley de Movilidad y por la operación de estas plataformas tecnológicas.

Según algunos medios, se sabe extraoficialmente que en enero se emitió un fallo de presunta responsabilidad en contra del titular de la Semovi, así como de Uber y Cabify.

Por ello, los representantes de la asociación de taxistas ingresaron a la PGJDF alrededor de las 11:00 de la mañana del día hoy en espera de una audiencia con el Subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la PGJDF, Óscar Montes de Oca, para exigir la investigación y seguimiento al recurso interpuesto en la instancia judicial.

Una razón más por la que los taxistas exigen la salida de UBER y Cabify, es que, de acuerdo con la Ley de Movilidad, la circulación de estas unidades está prestando un servicio de taxi “pirata”, ya que las unidades -a pesar de lucir como taxis- no tienen concesión.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x