Va GDF por respeto a la diversidad sexual

Lectura: 2 minutos

Pese a presentarse plataformas y campañas para evitar la discriminación, la población LGBTTTI sigue siendo vulnerable ante ello por lo que aumentan las demandas por esta conducta en el DF.

Ciudad de México (elsemanario.com).- El día de hoy el Gobierno del DF inició la campaña #PorLaDiversidadSexual, “Ponte en los ZAPATOS de la otr@ y del otr@”, con el objetivo de evitar la discriminación por orientación sexual o género.

Es por ello que Rosa Icela Rodríguez , Secretaria de Desarrollo Social local, enfatizó que estas dinámicas se llevarán a cabo en todo el DF, y a través de ferias informativas en donde se promoverán estos valores, en cada una de las 16 explanadas delegacionales y cuatro plazas públicas, se concientizará a los capitalinos para evitar la exclusión, discriminación y sexismo.

Además, la secretaría de Desarrollo Social vislumbró que, según los organismos internacionales en derechos humanos, hoy por hoy existen países donde se juzga a las parejas del mismo sexo; seis de ellos, les dan la pena capital.

Hoy EU fue punto de quiebre con la legalización nacional del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Cabe destacar que, regresando a la capital del país, el 28 de junio -Día Internacional de la Diversidad Sexual- el Paseo de la Reforma se iluminará con los colores del arcoiris; mienstras que hoy y mañana 27 de junio, día en que se desarrollará la 37 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI, se iluminará el Ángel de la Independencia.

Con todo y la inclusión, aumentan las demandas por discriminación.

El número de este tipo de demandas se ha disparado, según Jacqueline L´Hoist, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el DF; aunque paralelo a ello, los ciudadanos evidencian estas acciones, por lo que también ha aumentado la conciencia de los mismos.

Y es que pese a presentarse plataformas para evitar este tipo de conductas y aunque existen campañas para evitar la discriminación, la población LGBTTTI es considerada como un sector vulnerable y en él, los hombres reciben mayormente rechazo e insultos; esto, claro está, tiene que ver con que el machismo que lejos de disminuir, aumenta.

DerechosLGBTCDMX es una de esas plataformas en donde, según las palabras de Clemente García Moreno, director general de Agenda LGBT, A.C, se habla del marco jurídico que existe en el país, siendo el caso de la ciudad de México el más robusto que hay para proteger los derechos de esta población.

Cabe destacar que el grupo más discriminado es la población indígena seguida por las mujeres embarazadas.

Por Alberto Cedeño.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x