Volaris reporta utilidad neta trimestral por más de mil mdp

Lectura: 2 minutos

 

Ciudad de México.- En el tercer trimestre del año, Volaris reportó una vez más un fuerte conjunto de ganancias, al señalar una utilidad neta de mil 152 millones de pesos, lo que representó el aumento de 805 millones de pesos comparado con igual lapso de 2014.

De acuerdo con el reporte enviado por la aerolínea a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), explica que este aumento se debió a una mayor demanda mediante la administración de su capacidad, basado en la flexibilidad y la alta utilización de la flota. El director de la empresa, Enrique Beltranena, subrayó:

El modelo de ultra bajo costo de Volaris continúa penetrando el mercado nacional y también el internacional, resultando en un sólido trimestre, tanto desde la perspectiva operacional como desde la financiera”.

Volaris puntualiza que los otros ingresos por servicio por pasajero aumentaron 13.2% como resultado de implementar nuevos precios en los productos de otros ingresos por servicios, un nuevo producto de seguro de viaje, aunado a las nuevas opciones de pago.

En general, la fuerte mejora en el ingreso unitario fue el resultado de un entorno nacional e internacional estable tarifa”.

Detalla que durante el tercer trimestre, Volaris inició cinco nuevas rutas (una nacional y cuatro internacionales) y registró 3.3 millones de pasajeros equivalente a un crecimiento de 26.6 % de comparado con el mismo periodo del año anterior.

Señala que el tráfico medido en pasajeros milla transportado (RPM) se incrementó 23.6 % en el periodo de referencia, en tanto que en la participación de mercado entre las aerolíneas mexicanas, la segunda más alta del mercado y la primera en el segmento de bajo costo, fue de 25.9 % en el bimestre de julio y agosto 2015.

Menciona que los ingresos operativos totales de Volaris fueron de cinco mil 220 millones en el tercer trimestre, un avance de 30.7 % contra el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos por servicios y otros servicios por pasajero alcanzaron mil 063 millones y 319 millones de pesos, respectivamente, un incremento de 43.3 y 13.2 % comparables.

Volaris reconoce que experimentó presión en costos denominados en dólares, tales como arrendamiento de aeronaves, costos de servicios aeroportuarios en el extranjero y un mayor gasto de mantenimiento debido a la depreciación del peso mexicano frente al dólar.

Al 30 de septiembre de 2015, la flota de Volaris estaba compuesta de 55 aeronaves (35 A320s, 18 A319s y 2 A321s), con una edad promedio de 4.4 años, y al cierre de año la flota será de 56 unidades.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x