“Let’s get ready for 5 de Mayo!”
El orgullo de ser mexicano, el compartir la alegría con México, el hermanarse con las pasiones de la comunidad mexicana, el alegrarse a celebrar una festividad de otro país (México) por el gusto de pasar un rato agradable o intenso, o el simple deseo de pasar un rato alegre o el placer incluso de liberarse bebiendo hasta desenfrenadamente, hacen de Chicago un caso excepcional, desde el día primero hasta el quinto día de Mayo.
Comparado a esta fecha, nada se le parece en relación a celebrar México en el país vecino del norte, ni a celebrar México en ningún otro país del mundo. Ni el día de la independencia, con todo y los “gritos” del embajador y de nuestros cónsules e invitados.
Afortunadamente nos celebran y celebramos por la alegría de lo que significa la percepción de nuestro México en el extranjero. Esa alegría del símbolo del sombrero, del toro, y hasta del burro.
No creo que haya sido circunstancial que, quien nos visitó precisamente en esos días, quien nos ondeó la bandera en alto precisamente en tierra mexicana, en el gran Museo que guarda ejemplos de nuestra historia, haya sido Barack Obama. No nos recordó del crimen sino del gran futuro por venir. Y Enrique peña Nieto, le recordó también del gran reto para Obama, de darle justicia existencial de derechos humanos a nuestros emigrantes. Vaya cóctel del gran menú socio-económico-político de ambos: todo para pintar bien.
¿De dónde surge tanta alegría? No porque en Puebla hayamos ganado una batalla a un ejército francés. De allí el día, más no el significado que le han dado en tierra ajena.

Y todo, por el magnífico trabajo empresarial que hace ya más de 30 años (para ser preciso, 1979) realizó un grupo cervecero mexicano con la marca “Corona Extra”. La colocaron como un ejemplo de calidad extrema, de pureza, de orgullo mexicano. Y fue precisamente un cinco de mayo, celebrando su gran tema y México es hoy el gran ganador.
¿Vamos adelante con todas las demás marcas, con innovación, con espíritu de lucha, hablando del México digno, consciente de su responsabilidad de generar lo mejor que puede haber en cualesquier rincón de esta tierra?
No lo sé.
Envíen el mensaje: Seamos positivos! No cuesta nada, más que trabajo ejemplar, productos y servicios de calidad excepcional, incopiables, a nivel global. Lo hemos hecho tantas veces, que hoy nos toca de nuevo.
Bien parece que pronto celebraremos en Norteamérica “el día del pan”, “el día del automóvil”, y ………..
“Let’s get ready for México!”
No en Puebla, sino en Chicago, curiosamente ciudad hermana (“sister city”) de la Ciudad de México. Porque para ellos, cinco de Mayo, es México!
¡Viva México!