Arranca hoy “Hay Festival Cartagena”

Lectura: 2 minutos

El evento cultural, uno de los espacios más importantes para la narrativa regional, arranca con la premisa: “Pensar el mundo como es, para imaginar cómo podría ser”, una frase que marcará la línea de los debates culturales.

 

Cartagena.- “Hay  Festival de Cartagena”, a realizarse del 30 de enero al 2 de febrero,  en su edición 2014 tendrá como temas centrales temas de economía, conflictos regionales y diálogos de paz en Colombia, informa la agenda del evento.

El evento cultural, uno de los espacios más importantes para la narrativa regional, arranca con la premisa: “Pensar el mundo como es, para imaginar cómo podría ser”, una frase que marcará la línea de los debates culturales en Cartagena.

La actualidad económica, política y social será tratada desde distintas perspectivas por periodistas, filósofos, estadistas, economistas y literatos que mirarán la realidad y sus múltiples artistas en varias de las charlas.

Para abordar el tema economía y finanzas este evento cultural tendrá como invitado especial Michael Sandel, profesor de la Universidad de Harvard y referente contemporáneo en filosofía política.

Sandel abordará en sus charlas los límites morales del mercado y de lo que el dinero no puede comprar, además ofrecerá una charla de ética y economía.

El ex presidente español Felipe González, uno de los protagonistas de la consolidación de la Unión Europea,  hará referencia a las nuevas formas de liderazgo en este siglo de grandes crisis económicas.

El analista financiero de la calificadora Morgan and Stanley, Ruchir Sharma, originario de la India,  hablará del papel de las economías emergentes; de los países próximos milagros económicos y del papel de Colombia en este orden económico mundial.

Asimismo, los colombianos Antonio Caballero, Juan Carlos Iragorri y Enrique Santos tratarán el tema Política, periodismo y conflicto sociales en América Latina y Colombia.

Mientras que el tópico Política y periodismo será tratado por el venezolano Carlos Tablante, el director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI);  Jaime Abello; la periodista y escritora mexicana Anabel Hernández, y el venezolano Sergio Dahbar.

Escritores como Ricardo Piglia, Rosa Montero, Joe Sacco, Laura Restrepo, Gael García Bernal, Melania G. Mazzucco, John Boyne, Virginie Despentes, también estarán en “Hay Festival”.

Además fueron invitados los narradores Irvine Welsh, David Foenkinos, Beatriz Preciado, Emmanuel Carrère, Enrique Krauze, Yoani Sanchez, Juan Campanella, Cees Nooteboom.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x