La falta de recursos o tiempo son los dos principales motivos que justifican la falta de capacitación entre los profesionistas mexicanos; sin embargo, la UNAM responde con estos cursos gratis.
El pleno siglo XXI, la continua formación es un elemento importante para un completo desarrollo profesional, sin embargo, en ocasiones no existe la disposición de tiempo o de recursos para acudir a una universidad o un centro de formación educativa a tomar los seminarios.
De acuerdo con el El Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU) de 2015, elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái, la Universidad Nacional Autónoma de México está posicionada como la mejor institución de educación superior del país, y se ubica en la posición 234 de las mejores universidades del mundo.
La UNAM, a través de la plataforma Coursera, ofrece más de 42 cursos gratuitos, de los que 24 comienzan este mes de enero.
Los cursos en línea son un excelente complemento a la formación académica, además de que en muchas ocasiones estos suelen ser gratuitos. Entre los corsos que la UNAM ofrece, se encuentran algunos relacionados con las finanzas, administración, desarrollo de aplicaciones, liderazgo, matemáticas y ciencias.
Además de ello, por un pequeño costo, en el cual se especifican varios descuentos, se puede adquirir el certificado que avale curricularmente el curso. Todos los cursos que a continuación se numeran comienzan a partir del 16 de enero, y para registrarte en ellos sólo se requiere una cuenta en la plataforma de Coursera.
Esta es la lista resumida por el sitio OyeJuanjo
- Administración financiera y su función en la empresa: este curso te servirá para estudiar a fondo los estados financieros básicos y aplicar nuevas estrategias de organización y presupuesto en la estructura de tu empresa. Ir al Curso.
- Autoridad, dirección y liderazgo: descubre cuáles son las principales actividades y responsabilidades que realiza un directivo en cualquier nivel de mando. Ir al Curso.
- Introducción a las Finanzas: este curso te permitirá conocer el propósito de las finanzas, su importancia en la creación de valor y el uso de recursos financieros. Ir al Curso.
- Introducción al Mercado: este curso te ayudará a identificar nuevas oportunidades y problemas de mercado. Ir al Curso.
- Los obstáculos y la conducción en las negociaciones: un curso para aprender a sortear los diferentes obstáculos que pueden presentarse en el proceso de negociación en cualquier empresa. Ir al Curso.
- Habilidades humanas y de negocios para negociar: estudia los conceptos de efectividad en los procesos de negociación y reconoce la importancia de la interacción humana. Ir al Curso.
- Gestión del talento humano: es el turno de este curso orientado a las habilidades gerenciales para cumplir con propósitos y metas. Para ello se pondrán en marcha ejercicios que te permitan potenciar tus niveles de inteligencia emocional y comunicación asertiva. Ir al Curso.
- Álgebra Básica: aprende a construir expresiones algebraicas, resolver ecuaciones de primer y segundo grado, e introducirte en otras materias avanzadas como Geometría Analítica, Estadística y Cálculo. Ir al Curso.
- Presupuestos de largo plazo de bienes de capital. Proyectos de inversión: aprende a calcular el valor presente neto, la tasa interna de rendimiento como elementos primordiales para la evaluación de los proyectos de inversión en bienes de capital de una empresa. Ir al Curso.
- Contabilidad para no contadores: aprende a definir algunos conceptos elementales relacionados con la contabilidad, sus principios fundamentales, y sobre todo, las herramientas que te permitan aplicar estos conocimientos en la vida cotidiana. Ir al Curso.
- ¡¿Cómo?! ¿Química en mi casa?: explora una serie de aspectos sobre la química a través de módulos de enseñanza y mucho material audiovisual que enriquecerá la experiencia de aprendizaje. Ir al Curso.
- Pensamiento Científico: el propósito de este curso gratuito es fomentar el pensamiento científico en nuestras decisiones cotidianas, personales, sociales y profesionales. Ir al Curso.
- Introducción a Data Science: Programación Estadística con R: curso básico introductorio para conocer cómo funciona el lenguaje de programación estadística R. Ir al Curso.
- Arduino y algunas aplicaciones: curso de cuatro semanas para aprender a usar arduino al momento de realizar prototipos de dispositivos. Ir al Curso.
- Programando aplicaciones con Java: otro buen curso online gratuito para estudiantes de programación que quiera conocer todo lo relacionado con Java. Ir al Curso.
- Fundamentos de Android: un curso para aprender a identificar el funcionamiento y configuración de los procesos internos en el sistema operativo móvil de Google. Ir al Curso.
- Desarrollo de aplicaciones en Android (Nivel básico): curso de iniciación al desarrollo de aplicaciones en Android. Ideal para estudiantes y profesionales con poca o ninguna experiencia. Ir al Curso.
- Desarrollo de aplicaciones avanzadas con Android: al término de este curso serás capaz de publicar tu propia aplicación a Google Play Store y destacar en el mercado electrónico. Ir al Curso.
- Innovación agroalimentaria: el objetivo de este curso es introducir a los estudiantes en el tema de la industria e innovación del sector agroalimentario, considerando una serie de aspectos relevantes como el cambio climático. Ir al Curso.
- Cómo autoconstruir tu vivienda: un curso indispensable para conocer las bases y los procedimientos para la construcción de una vivienda en este curso online gratuito. Ir al Curso.
- Pensamiento Sistémico: el objetivo de este curso universitario es promover el uso del pensamiento sistémico para el beneficio personal en todas las acciones humanas. Ir al Curso.
- Ser más creativos: un curso muy útil para potenciar tu creatividad y desarrollar las ideas más originales. Ir al Curso.
- Aprender: un curso recomendado para potenciar tus habilidades de comprensión lectora, redacción e investigación. Ir al Curso.
- Creatividad, diseño e innovación: Técnicas y herramientas – Proyecto Final: curso gratuito para analizar las oportunidades disponibles y utilizar las herramientas de design thinking. Ir al Curso.