El desierto más seco del mundo finalmente florece

Lectura: 2 minutos

Los desiertos han sido lugares extremadamente cálidos y abandonados, en donde floras como cactus, arbustos aislados, plantas espinosas y la fauna comúnmente son serpientes, lagartijas, escorpiones, tarántulas, buitres y camellos, entre otros.

En el caso del desierto Atacama ubicado en el país de Chile, es conocido como el desierto más seco y árido que existe en el mundo. Tiene una larga longitud de 1,600 kilómetros y un ancho de 180 km. La actividad de flora y fauna es muy escasa por los altos indicies de calor. Sin embargo, un inesperado evento natural acaba de suceder; un evento que hizo que se cambiar el título del desierto más seco del mundo.

A mediados del mes pasado de agosto, la ubicación árida de Chile recibió una intensa llovizna. Esto hizo que semillas que se encontraban enterradas en el suelo desértico germinaran, reporta The Huffington Post.

También te puede interesar: 5 lugares ideales para hacer ecoturismo cerca de la CDMX

Comúnmente, el desierto Atacama está rodeado de tierra y rocas, a diferencia de otros desiertos como el Sahara, ubicado en África, donde lo único que se puede apreciar es arena. Sin embargo, entre la tierra ya las piedras, el desierto Atacama con más de 200 tipos de flores. De acuerdo con el portal, estas flores estarán en el desierto hasta el mes de noviembre, cuando el intenso sol vuelva azotar el calor en Chile.

Con la belleza que se encuentra en Chile, el fotógrafo Martin Bernetti tomó unos retratos sobre la belleza y las flores multicolor que están creciendo en la superficie. Lo puedes ver a continuación:

El desierto atacama, la más árida empieza a florecer
Desierto Atacama en Chile/Foto: Chile Travel

El desierto atacama, la más árida empieza a florecer

El desierto atacama, la más árida empieza a florecer

El desierto atacama, la más árida empieza a florecer

Antes de que el desierto Atacama se convirtiera en una belleza natural de pimpollos, el caluroso clima del desierto era tan intenso que se utilizaba como campo de experimentación, asimilando la tierra del planeta Marte en donde, de acuerdo con la fuente, la desolada tierra tiene proporciones similares al planeta rojo.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x