“Nuevas directrices para los tiempos de paz”, ofrecerá temporada en el Teatro Orientación

Lectura: 2 minutos

Bajo la dirección escénica del mexicano Gabriel Figueroa Pacheco, esta obra del dramaturgo brasileño Bosco Brasil  narra una historia situada en Brasil a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

 

Ciudad de México.- “Nuevas directrices para los tiempos de paz”, obra considerada una de las mejores piezas brasileñas, ofrecerá una temporada en el Teatro Orientación, a partir del próximo jueves y hasta el 16 de febrero.

Bajo la dirección escénica del mexicano Gabriel Figueroa Pacheco, esta obra del dramaturgo brasileño Bosco Brasil narra una historia situada en Brasil a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

“Clausewitz” es un polaco que desciende de un barco, para iniciar una nueva vida en aquel país sudamericano, con la esperanza de alejarse de los horrores de la guerra en Europa, que ha sido devastada por el fascismo.

Para ingresar a Brasil, el protagonista será interrogado y tendrá que enfrentar una lucha racial y política, donde, tanto su identidad como la del interrogador, que por tanto tiempo escondieron, serán reveladas.

Catalogado por la prensa mexicana como uno de los textos más sorprendentes y originales, “Nuevas directrices para los tiempos de paz”, a través de los diálogos entre los personajes, promete sumergir al espectador en una atmósfera de sospecha y suspenso.

“Buscamos un enfrentamiento dialéctico para dos actores que vayan pautando las distintas sensaciones por las que atravesará el espectador a lo largo de la confrontación que provoca toda guerra o represión”, explicó Gabriel Figueroa, en declaraciones al INBA.

El elenco de  la obra está conformado por Julien Le Gargasson, quien encarna a “Clausewitz” y José Antonio Falconi, en el papel del interrogador.

El mismo Le Gargasson hizo el diseño de iluminación; Antonio Falconi la traducción del texto y el diseño sonoro esta a cargo de Xicoténcatl Reyes.

Bosco, además de ser autor de esta sorprendente historia, ganó el premio Shell de Teatro y el Premio de la Asociación Paulista de Críticos de Arte en 2001.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x