Sedentarismo = depresión

Lectura: < 1 minuto

Un nuevo análisis de estudios arroja que las personas que pasan más tiempo frente a la computadora o el televisor corren un mayor riesgo de depresión. Investigadores chinos descubrieron que la conducta sedentaria se relacionó en una mayor probabilidad (de un 25 por ciento) de depresión, en comparación con personas que no eran sedentarios.

Ciudad de México.- Un estudio realizado por la Universidad de China, descubrió que el sedentarismo de las personas que pasan el día sentados frente a la computadora o el televisor, están más expuestos a sufrir de depresión.

Investigadores chinos descubrieron que la conducta sedentaria se relacionó con una mayor probabilidad, de un 25 por ciento, de depresión en comparación con personas que no eran sedentarios. Asimismo, sugieren que la actividad física es una buena receta para la prevención de la misma.

Estudios realizados en Australia, cuatro en Asia, siete en América y once en Europa, concluyeron que un 25 por ciento de las personas son más propensos a sufrir depresión. El equipo de estudio también vio las diferencias en función del tipo de inactividad preferido por la gente. De estas, la conducta sedentaria más frecuente fue ver la televisión.

 El Semanario sin Límites con información de medios.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x