Una publicista escribió un libro de mujeres que han sufrido de violencia y el resultado es simplemente disruptivo

Lectura: 4 minutos

La publicista Sylvia Sánchez Alcántara reunió las voces de decenas de mujeres que han sufrido la violencia en sus hogares para reivindicar la labor que día a día realizan por sus familias y por todos nosotros.  

Ciudad de México (elsemanario.com).- Sylvia Sánchez Aguilar es una publicista exitosa, su labor más grande es estar a cargo de la estrategia de comunicación llamada Retos femeninos, una plataforma en la que confluyen las voces de diversos especialistas en temas de género, y también de entusiastas del tema que comparten sus experiencias y sus consejos con mujeres que sufren o son propensas a vivir situaciones de violencia familiar.

En entrevista con este medio, Sylvia compartió los detalles de su proyecto. Comentó que Retos femeninos es una estrategia integral de comunicación, cuyo objetivo es educar a la sociedad para lograr un cambio de grandes niveles.

Surgió en el 2007 cuando propuso a sus amigas hacer un evento en el Auditorio Nacional con conferencistas y artistas, este festejo de las mujeres se ha repetido año con año y los fondos que se recolectan se dirigen a la asociación civil “Ya basta de violencia contra la mujer”, misma que beca a mujeres sin recursos para que realicen estudios de Enfermería y que ya ha logrado dos generaciones de egresadas. Destacó el papel de Gaby Vargas en estos esfuerzos y también el papel que el Instituto Marillac juega para poder lograr estos objetivos.

La vida de Sylvia Sánchez está llena de retos, tal como su libro

Su trabajo en International Women Forum la ha llevado a recorrer otras partes del país donde ha podido conocer las problemáticas y las luchas de las mujeres en otros estados, con lo que su evento se ha trasladado a otros espacios con mucho éxito.

El sitio en internet concentró poco a poco las dudas y experiencias que Sylvia pudo resolver gracias a que integró a diversos actores que resolvían las inquietudes legales, psicológicas o médicas que las visitantes expresaban. El evento que realizan anualmente también cuenta con presencia internacional, gracias a que la iniciativa ha crecido paulatinamente y con ello los interesados e interesadas.

La autora del libro nos comentó cómo surgió la idea de una publicación y los pasos que siguió para reunir los relatos de varias mujeres que se atrevieron a dar un paso adelante y compartir sus historias en el libro Retos femeninos, si lo sabemos… ¿por qué lo hacemos?

El paso a un libro se dio cuando el presidente de la editorial Santillana le propuso juntar las fascinantes historias de las mujeres que se habían puesto en contacto con Sylvia y plasmarlas en un soporte físico. Así fue como surgió un proyecto entusiasta en el que varias comenzaron a contar sus experiencias.

Luego de que el equipo editorial se reunió con ella, decidió que la obra giraría en torno a reflexiones que pudieran servir a las mujeres para llevarlas a cabo en su vida cotidiana, asimismo, vio la oportunidad de darle voz a mujeres que constantemente hacían aportaciones al sitio web.

Ella incluye su propia historia para hacer saber a las lectoras que superó una dura experiencia de violencia y que logro superarla a fuerza de voluntad, trabajo y auto-reconocimiento. Su deseo es que a través de esta iniciativa se pueda reconstruir el tejido social y alcanzar una nueva generación de “hijos no machos y de hijas no renegadas”.

En busca de un cambio que llegue a todos los oídos

A pesar de que la plataforma en la que Retos Femeninos se mueve es electrónica, su público va en crecimiento, pero ella ya busca otras maneras de llegar a las mujeres que no tengan acceso a la banda ancha.

Programas como Tu reto emprendedor, que realizan en colaboración la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), entre otras dependencias y organizaciones, llevan a cabo una publicación donde se cuentan historias ejemplares de mujeres que han logrado sus sueños; otro como el que dirigen a mujeres indígenas en la labor de mantelería fina es sólo un ejemplo de los proyectos que Sylvia tiene en su agenda. La capacidad de esta mujer para conectar a diversos actores que puedan entretejer una red de comunicación y retroalimentación es impresionante y sirve de gran ayuda a la sociedad.

Aseveró que el libro está en Random House y se distribuye en todo el país, sin embargo, dijo que el Instituto de las Mujeres ha ignorado esta publicación completamente. A pesar de los oídos sordos de algunas instituciones, Sylvia aseguró que buscará otros medios en los que las mujeres puedan conocer y aprovechar esta iniciativa.

“Este el primer libro”

El libro aborda, en su mayoría, la violencia en las relaciones de pareja, y eso me causó cierto conflicto, porque me sorprendía que no se abordaran otros tipos de violencia a los que también nos enfrentamos. Ante esta inquietud la publicista indicó que el libro es el primero de varios, aseguró que el siguiente se enfocará en la violencia laboral.

Comentó que el tema principal de esta publicación se debió a que los estudios revelan que muchas mujeres al llegar a los 30 años ceden a la presión social y truncan sus carreras por casarse, sin embargo, las relaciones en las que se involucran difícilmente duran y pronto las familias se disuelven.

Finalizó diciendo que cuando ella estuvo en Londres para llevar la antorcha olímpica le dio un giro a los discursos oscuros que siempre se pronuncian sobre México, en lugar de hablar de violencia se dedicó a reivindicar el papel de las mujeres mexicanas que cada vez ocupan un lugar más importante en la sociedad. Opuso a los datos de la ONU que afirman que México es el primer país en abuso sexual del mundo el hecho de que el 50 por ciento de las carreras del país son ocupadas por mujeres y que cada vez obtienen más becas para posgrados.

Su relato es emocionante, involucra a las mujeres que están en su esfera privada y en una más amplia que corresponde a los eventos, donde asegura que muchas se liberan y se atreven a denunciar la violencia que a diario se ejerce en su contra.

Su proyecto quiere formar una nueva generación de hombres y mujeres, expresó en más de una ocasión que desea que las niñas sean autosuficientes e incrementen el crecimiento económico de los países con proyectos innovadores.

retos

Retos femeninos

Sylvia Sánchez Alcántara

Aguilar

México

2014.

 

Por Daniela Ríos.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x