Inicia temporada de “¿Valdrá la pena hablar de Karl Marx?”

Lectura: 2 minutos

La puesta en escena mezcla el lenguaje de la información, difundido a través de la televisión, con el del teatro y parte del pensamiento de un filósofo al que nadie quiere propagar para averiguar su validez.

 

Ciudad de México.- El montaje “¿Valdrá la pena hablar de Karl Marx?“, que expone las ideas y la filosofía del intelectual y militante comunista alemán de origen judío Kart Marx (1818-1883), inició temporada anoche en el Teatro Helénico, al sur del DF.

La obra, basada en el texto “Marx en el Soho”, del historiador Howard Zinn (1922-2010), se presenta bajo la dirección de Adalberto Rosseti. 

“¿Valdrá la pena hablar de Karl Marx?”, mezcla el lenguaje de la información difundido a través de la televisión, con el del teatro y parte del pensamiento de un filósofo al que nadie quiere propagar para averiguar su validez.

La trama presenta a Rosseti, director de la puesta en escena, en un estudio de televisión realizando una entrevista. Cuando presenta al invitado de la noche es irrumpido por un actor que se empecina en interpretar a Marx, pese que el productor del programa le dice que no es un personaje taquillero.

Sin embargo, algo extraño sucede y el autor de “El Capital” parece estar presente en el escenario. Ni siquiera las voces más reaccionarias lo detienen. ¡El mismísimo Karl Marx está a aquí!, ¿O es simplemente un actor?

A partir de esa pregunta, Alonso Gálvez, quien da vida a quien es considerado el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo dialéctico, se enfrasca en un dialogo con el entrevistador y público.

“Estaba equivocado en 1848 cuando señale que el capitalismo estaba por derrumbarse, había hecho mal mis cálculos, quizás por unos 200 años. Pero si, habrá un cambio, este sistema será transformado, el pueblo no es tonto, lo vuelven tonto, pero su sentido, su instinto común terminara por unirlo”, expresa el actor durante su diálogo.

Dos sillones, una pequeña mesa, una pantalla proyectando imágenes del entrevistado y un par de diarios, dan vida a esta obra en la que Marx regresa al futuro con el fin de reivindicar su imagen y sus ideas.

El montaje estará en cartelera hasta el 16 de abril en el recinto situado en la zona de San Ángel, al Sur de esta capital.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x