El cine mexicano fue reconocido una vez como uno de los mejores del mundo tras el triunfo de Alfonso Cuarón en los Globos de Oro 2019; al ganar Mejor película en lengua extranjera y Mejor director por la película Roma.
Por segunda ocasión en su ilustre carrera, Alfonso Cuarón fue reconocido como mejor director por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), gracias a su cinta Roma.
Además, su entrega se llevó el premio en la categoría de Mejor película en lengua extranjera, completando así una exitosa noche en la ceremonia, a pesar de no llevarse el premio a Mejor guion, que fue para Green Book.
Cuarón hizo historia al ser el primer mexicano en ganar el Globo de Oro como Mejor director en el 2014 gracias a Gravity, abriendo paso para sus compatriotas Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu se llevaran el reconocimiento en años posteriores.
Al recibir primero el premio por Mejor película extranjera, Cuarón comentó: “Muchas gracias a la prensa extranjera pero gracias a Yalitza Aparicio y Marina de Tavira por todo lo que hicieron en esta película. Esta experiencia y estas nuevas caras nos hacen dejar de ver las caras de otras culturas como extrañas. El cine construye puentes. Gracias familia, gracias México y sobre todas las cosas gracias Bu y Olmo (sus hijos)”.
Más tarde, cuando fue nombrado Mejor director, dijo:“Gracias una vez más y otra vez a mis productores y a mis socios por llevar esta película. Me siento un poco tramposo aceptando este premio porque el trabajo de Yalitza y Marina fue importante pero también esta película fue dirigida por mi mamá y mi papá”.
Roma: Arte en blanco y negro
Considerada por muchos críticos como una de las mejores cintas del año, Roma recibió una ovación de pie de siete minutos por parte del público durante el Festival de Cine de Venecia, además de recibir críticas positivas. Posteriormente, Cuarón recibió el máximo galardón que entrega ese festival, el León de Oro.
La película es un drama autobiográfico en formato blanco y negro, el cual relata íntimamente un año en la complicada vida de una familia de clase media que vive en Ciudad de México durante la década de 1970.
Cuarón mencionó que este filme es “propio de su memoria” pues tiene contenido autobiográfico de su infancia. El contexto de la cinta son los años mexicanos de protestas estudiantiles, terremotos y la represión de las autoridades; además, se trata de un tributo a las mujeres que lo criaron durante su infancia.
“Cuando creces con alguien a quien amas, en realidad no cuestionas su identidad. Este proceso me forzó a ver a Cleo o Libo como una mujer, con toda una complejidad alrededor, que pertenece a las clases bajas, con orígenes indígenas”, comentó el director mexicano sobre su obra.
Roma está disponible en la plataforma de streaming Netflix. La película tuvo una distribución limitada en la pantalla grande, pero aún se puede disfrutar en la Cineteca Nacional, uno de los recintos que logró adquirir los derechos para su proyección.
Principales ganadores Globos de Oro 2019
Además de Roma, estas fueron las cintas que sobresalieron en la ceremonia: Green Book se llevó tres premios: Mejor actor de reparto para Mahershala Ali, Mejor guion, y Mejor película musical o comedia, siendo la más ganadora de la noche. Bohemian Rhapsody, cinta basada en la vida del vocalista de la banda de rock Queen, se llevó el Globo a Mejor película dramática y Mejor actor en una cinta de drama para Rami Malek, por su interpretación de Freddie Mercury.
También te puede interesar: Inician funciones del Cine Club Revolución
Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram