Mantener prevención para evitar contagios de COVID-19: UNAM

Lectura: < 1 minuto

Usar correctamente el cubrebocas, lavar las manos con frecuencia y tratar de salir de casa lo menos posible, siguen siendo medidas muy pertinentes y necesarias, aunque la primera etapa de vacunación ya comenzó en México.

Esta fue la opinión de Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia por Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien recomendó que lo principal es romper con la cadena de contagios.

En un comunicado de la UNAM, Álvarez, dijo que, a pesar de que llegó la vacuna contra la COVID-19, desarrollada por Pfizer y BioNTech, las medidas preventivas se deben mantener, sobre todo ya que los contagios han aumentado en las últimas semanas.

El riesgo de contagio seguirá siendo alto, mientras sigan existiendo casos, explicó Álvarez, por lo que uno de los objetivos debe ser reducirlos en los primeros meses de 2021, mientras la vacuna alcanza a toda la población.

Ante este contexto, aconsejó seguir cuidándonos con las medidas ya conocidas y tomar todas las precauciones necesarias si se tiene que salir de casa por alguna razón. “Ya sabemos qué debemos hacer para evitar esos riesgos, administrarlos para evitar esas situaciones”, señaló. Entre las principales sugerencias se mencionó: no convivir con personas de otras casas, no estar en sitios mal ventilados, cuidar la sana distancia, usar cubrebocas y mantener buena higiene en las manos.

Álvarez consideró que en el primer trimestre de 2021 habría suficientes vacunas aprobadas para garantizar el abasto, pero puntualizó que las vacunas son para prevenir, no para curar.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x