El huracán Matthew ha dejado a Haití en una situación “apocalíptica” con miles de damnificados, casi un millar de muertos y el rebrote del cólera
Una semana después del pasa del huracán Matthew por Haití, las escenas son desoladoras. Una amplia región del país caribeño ha quedado destruido y las autoridades han pedido ayuda para combatir el brote de enfermedades como el cólera.
Según destaca la CNN, Matthew deja a Haití en una situación “apocalíptica”. Miles de familias duermen ahora en refugios, mientras que de niños, mujeres y niñas han contraído fiebre y otras enfermedades.
Te puede interesar: Aumenta la cifra de muertos por huracán Matthew
Miles de viviendas y cientos de escuelas han sido destruidas, la elección presidencial, prevista para el 2 de octubre se pospuso y la propagación del cólera ha recobrado fuerza.
Cinco días después del desastre, la ayuda humanitaria todavía no llega a todas las zonas afectadas. Los trabajadores humanitarios reportan que varias comunidades todavía están aisladas debido al bloque de las carreteras.
Miles de niños sin escuela
Según datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al menos 100,000 niños han quedado sin escuelas en Haití.
Unas 300 escuelas han sido destruidas total o parcialmente, mientras otras son usadas como albergue. Unicef intenta establecer aulas temporales.
No hay un número de víctimas oficial
Hasta este martes, el balance de víctimas ascendía a 336 muertos, cuatro desaparecidos, 211 heridos y 61,537 refugiadas. Protección Civil no ha actualizado las cifras, pero organismos de socorro que los muertos sobrepasan los 800, destaca RPP.
Riesgo de hambruna
El embajador de Haití ante la ONU, Pierre-Andre Dunbar, advirtió que el desastre pone en riesgo la seguridad alimentaria.
“Los cultivos se han perdido, lo que significa que el país se enfrentará a una hambruna severa, porque la península del suroeste se considera como el granero de Haití. Así que las necesidades son urgentes”, declarado Dunbar en Ginebra, cita RTVE.
De acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), cerca de 30.000 personas en Jeremie no tienen acceso a agua potable. Sin agua y comida, las autoridades locales aseguran que lo peor podría estar por venir.