Peña Nieto defiende a migrantes ante Naciones Unidas

Lectura: 2 minutos

El presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado ante Naciones Unidas para defender a los migrantes que huyen de la violencia en sus países

Durante su intervención en la Cumbre sobre Refugiados, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, defendió la necesidad de proteger a los migrantes, especialmente a aquellos que huyen de la violencia por el crimen organizado y las sequías provocadas por el cambio climático, quienes buscan refugio en México.

Te puede interesar: El presidente Enrique Peña Nieto recibe el Premio Estadista 2016

En la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, Peña Nieto destacó que entre 2012 y 2016 el flujo de centroamericanos a nuestro país se incrementó en 286%, y dijo que más de 400 mil personas cruzan la frontera sur cada año.

“En su gran mayoría, estos migrantes cruzan por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos, pero muchos deciden solicitar refugio y quedarse en México, a raíz de ello, en los últimos tres años hemos recibido casi 12 mil solicitudes de refugio”, expresó el mandatario, según rescata el diario Excelsior.

Peña Nieto dijo que atender el fenómeno de la migración es fundamental, por lo que su gobierno impulsa siete acciones concretas. Fortalecer los diálogos con países de Centroamérica, Estados Unidos y Canadá; promover la inclusión socioeconómica de quienes son reconocidos y fortalecer los procedimeintos de elegibilidad con base en estándares internacionales.

En cuarto lugar, el gobierno se enfoca en reforzar la presencia de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en aquellos sitios donde se registra un mayor número de solicitudes lo que llevará a aumentar en 80 por ciento el personal en los próximos meses.

También se impulsan alternativas para evitar la detención de los solicitantes de refugio, especialmente niños y niñas. También se pondrán en macha las campañas formativas para difundir el derecho a solicitar refugio con la ayuda de la ACNUR y la sociedad civil. Por último, México busca aplicar protocolos que identifiquen las necesidades de protección internacional para niñas, niños y adolescentes no acompañados o separados.

En contra de la retórica antiinmigrante

Peña Nieto también se refirió al clima político en EE.UU de cara a las elecciones presidenciales, especialmente a los comentarios contra la migración realizados por el republicano Donald Trump.

“La historia demuestra que no hay barreras que detengan el movimiento de las personas (…). No las hay naturales y tampoco artificiales. Para cada río, ha habido siempre un puente”, aseguró el presidente de México, según cita Animal Político.

Durante la Cumbre sobre Refugiados, la Asamblea General de la ONU aprobó ayer una declaración histórica que reafirma los derechos de los refugiados y migrantes en el mundo, en un momento en que el número de personas desplazadas por conflictos es el mayor desde la Segunda Guerra Mundial.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x