La NASA descubrió una serie de relieves en forma de acantilados en Mercurio, las cuales sugieren que es tectónicamente activo, y están encogiendo al planeta.
Las imágenes capturadas por la sonda espacial Messenger de la NASA, revelaron varias fallas, y por su medida se puede determinar que son de edad joven. De acuerdo a Daily Mail, las imágenes fueron tomadas durante los últimos 18 meses por la misión Superficie de Mercurio, Medio Ambiente del Espacio, Geoquímica y Rango (Messenger, por sus siglas en inglés), en la cual la sonda bajó a una altura que permitió observar de mejor manera la superficie del planeta.
Universe Today informa que este tipo de fallas tectónicas ya habían sido descubiertas en el planeta anteriormente. Sin embargo, las anteriores, que fueron descubiertas a medianos de la década de los 70s por la sonda Mariner eran de enorme tamaño, y algunos acantilados medían más de cien millas de longitud, y más de una milla de altura.
Los astrónomos opinan que se formaron cuando el interior del planeta se enfrió y contrajo, causando que su corteza se quebrara. Pero, las fallas recién descubiertas, son mucho más jóvenes, con unos 50 millones de años de antigüedad.
También te puede interesar: NASA descubre géiseres en la luna Europa de Júpiter
Tom Watters, científico del Smithsonian en el Museo de Aire y Espacio en Washington, DC., declaró:
“La joven edad de los pequeños acantilados significa que Mercurio se une a La Tierra como un planeta tectónicamente activo, y probablemente se están formando nuevas fallas hoy mientras el interior de Mercurio continúa encogiéndose y el planeta se contrae”.
Por su parte, Jim Green, Director de Ciencia Planetaria de la NASA, comentó que “por años, los científicos creyeron que la actividad tectónica de Mercurio estaba en el pasado distante. Es emocionante considerar que en este pequeño planeta, que no mucho más grande que la Luna de la Tierra, es activo al día de hoy”.
Los investigadores dicen que este hallazgo confirma los estudios recientes que muestran que el campo magnético del planeta han existido por miles de millones de años, y, aunque la corteza exterior del planeta aún sigue caliente, se está enfriando poco a poco.
Todos los hallazgos del equipo fueron reportados en un reportaje titulado “Recent Tectonic Activity on Mercury Revealed by Small Thrust Fault Scarps”, el cual se publicó en el número de octubre de Nature Geoscience.