Aprueban primer páncreas artificial para diabéticos

Lectura: < 1 minuto

La FDA aprobó el miércoles 28 de septiembre el uso del primer páncreas artificial, el cual puede ayudar a algunos pacientes diabéticos a controlar su enfermedad al monitorear sus niveles de azúcar en la sangre y proporcionar insulina en caso de ser necesario.

De acuerdo a Telemundo Chicago, el dispositivo de Medtronic, que tiene el nombre de MiniMed 670G, se aprobó esta semana para los pacientes con diabetes tipo 1, la cual suele diagnosticarse durante la infancia, y la cual sufren casi el 5% de los 29 millones de estadounidenses que padecen de diabetes.

También te puede interesar: Científicos logran desarrollar el primer mapa en 3D de una red neuronal

La FDA , que es el órgano encargado de regular medicamentos y equipo médico en los Estados Unidos, dijo en un comunicado que aprobó el MiniMed 670G basándose en un estudio de tres meses en más de 120 pacientes. El estudio no encontró efectos adversos significantes, lo cual indica que es seguro para usarse en pacientes de 14 años de edad en adelante. Puedes leer el comunicado en este enlace.

Sin embargo, Time señala que el uso del dispositivo sí tiene algunos riesgos, como la posibilidad de desarrollar hipoglucemia, hiperglucemia e irritación en la piel.

También te puede interesar: Médicos confirman que nació en México el primer bebé con tres padres

La Tercera informa que el dispositivo tiene el tamaño de una baraja de cartas y puede llevarse en un bolsillo. Además, tendrá un costo entre 6.000 y 9.000 dólares. Otras compañías como Dexcom y Johnson & Johnson, ya trabajan en productos similares.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, indica que más de 75 mil personas mueren cada año a causa de los diferentes tipos de diabetes, esto tan solo en los Estados Unidos.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x