EE.UU. realiza simulacro de lanzamiento de bomba nuclear: ¿Esto qué significa?

Lectura: 2 minutos

El gobierno de Estados Unidos, a través de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), realizó una prueba de dos modificaciones de su bomba nuclear B61, confirmó este jueves el organismo.

Las pruebas realizadas en conjunto con las Fuerzas Aéreas del ejército estadounidense, han incluido modelos de prueba de bombardeo (JTA) y modificaciones B61-7 y B61-11 de la bomba; prototipos que tienen los instrumentos y sistemas necesarios que permiten grabar el recorrido del artefacto explosivo.

Las autoridades aclararon que las bombas lanzadas no contenían material nuclear y fueron ejecutadas en el campo de prueba de Tonopah, Nevada, utilizando dos bombardeos furtivos B-2 Spirit.

El objetivo principal de este simulacro fue el análisis de la confiabilidad, precisión y desempeño de los equipos en condiciones de operación similar a las de combate; parte de un programa de mantenimiento del arsenal y el sistema de armas con el que cuenta Estados Unidos.

“El B61 es un elemento crítico del programa nuclear y el sistema de disuasión estadounidense”, señaló el general Michael Lutton, funcionario del NNSA. “Las recientes pruebas efectuadas por el NNSA demuestran su compromiso para mantener los sistemas protegidos, seguros y efectivos”, aseguró Lutton citado por RT.

Este simulacro ya se había anunciado con anterioridad, una acción realizada en paralelo entre los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur.

El sitio Yonhap, citando a una fuente militar surcoreana, informó que los ejercicios Red Flag se llevarían a cabo del 3 al 21 de octubre en la base aérea estadounidense de Eielson, en Alaska, detallando que la fuerza militar surcoreana participaría con seis cazabombarderos McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle y dos aviones de transporte Lockheed C-130 Hercules.

Al parecer no hay nada que temer con la prueba realizada por Estados Unidos; sin embargo, es claro que la potencia cuenta con un amplio arsenal de armas y trabaja en la perfección de las mismas para su fácil rastreo y desarrollar una tecnología que permita que pasen casi desapercibidas en territorios enemigos.

Las pruebas de Estados Unidos se dan después de que Corea del Norte realizara su quinta prueba de misil balístico en septiembre de 2016, derivando en un sismo intencionado en las zonas aledañas a la base de pruebas atómicas de Pyungye-ri, situada a 370 km al noreste de la capital norcoreana.

Te recomendamos: Comunidad Internacional se indigna por sismo artificial de Corea del Norte

Tras las pruebas nucleares realizadas por Corea del Norte, el presidente Barack Obama,  convocó a consulta a los presidentes de Corea del Sur y de Japón para tomar medidas y calificó de “provocación” la prueba nuclear y reiteró “el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de los aliados en Asia y en todo el mundo”.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x