Estudian una enfermedad que impide a los hombres disfrutar un orgasmo

Lectura: 2 minutos

Una rara enfermedad evita que los hombres que la padecen, puedan disfrutar plenamente de un orgasmo.

 

La Haya, Holanda.- Se llama El Síndrome de Enfermedad Post Orgásmica y es un extraño trastorno que afecta exclusivamente a los hombres, desde que fue descubierto se planteó que la causa podía estar en una posible alergia al propio semen o a una desregulación a nivel neurobiológico, informó la BBC.

El neurocientífico holandés Marcel Waldinger fue el primero en identificarla, señalando que sus síntomas, van desde la fatiga y la fiebre hasta la diarrea, esto como consecuencia de tener un orgasmo.

El médico detalló que hasta el momento ha encontrado a un poco más de 200 hombres con este síndrome, pero añade que es posible que sea más común de lo que se piensa.

“Generalmente muchos varones se abstienen de manifestarlo debido a la vergüenza y la confusión. Muchos otros ni siquiera saben que lo padecen”, comentó el especialista.

Barry Komisaruk, director del programa de investigación Biomédica de la Universidad de Rutgers y experto en respuestas neuronales a estímulos sexuales, comenzó su propia investigación para identificar las causas del síndrome de la enfermedad post orgásmica en 2012.

Su teoría de la causa gira en torno al Nervio Vago, un nervio craneal que envía impulsos a casi todos los órganos del cuerpo.

También te puede interesar:¿Cuántas veces al día piensan en sexo los hombres y las mujeres?

Según Komisaruk, el nervio podría estar atrofiado en el caso de aquellos que padecen la enfermedad.

Algunos de los síntomas que Waldinger ha identificado están la fatiga extrema, dificultades de memoria y problemas de concentración.

Además suele experimentarse debilidad de la musculatura, fiebre o sudoración extrema, diarrea, escalofríos, alteraciones del estado de ánimo, generalmente irritabilidad,  discurso incoherente, congestión nasal y ardor en los ojos.

“Todos  estos los síntomas se presentan después del orgasmo. Puede ser unos segundos, minutos o pocas horas después de la eyaculación”, afirmó el médico, quien agregó que “la disparidad de los síntomas, hace que resulte más difícil buscar una cura”.

Los afectados han probado con tratamientos a base de vitaminas y parches de testosterona, además de eliminar de su dieta todos los lácteos, “hasta el momento lo único que realmente parece funcionar es la abstinencia”, señaló el doctor Waldinger.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x