Netflix clasifica de mejor a peor las compañías de internet en México

Lectura: 2 minutos

Para que el usuario pueda disfrutar de películas y series de televisión disponibles en Netflix, se requiere el uso de internet y qué mejor forma de apreciar el contenido con un internet rápido y fluido.

Sin embargo, en ocasiones hay clientes que desconocen si la compañía que contrataron es la ideal para jugar juegos online o ver una película a través de un servicio de streaming. Es por ello que Netflix enlistó de mejor a peor los operadores de internet ideales para disfrutar el contenido de la marca.

Cada mes, la compañía de servicio online streaming muestra una lista del desempeño en velocidad de cada marca por lo que puede ir variando año con año. De acuerdo con la empresa miden el horario en que utilizan el servicio en un país, al igual de tomar diferentes dispositivos como consolas de videojuegos, Smart TVs, reproductores de Blu-Ray, compañías de telecomunicación, smartphones, tabletas, etcétera.

“El Netflix ISP Speed Index mide el horario de máxima audiencia de Netflix, o las tres horas más vistas de un país, y toma en cuenta diferentes dispositivos. El índice es un indicador del rendimiento que típicamente se experimenta en todos los usuarios de una red de proveedores de servicios de Internet”, indicó la empresa en un correo electrónicos.

También te puede interesar: Seis películas de terror para ver en Halloween disponibles en Netflix

De acuerdo con el índice, la empresa reveló que los usuarios consumen más 125 millones de hora de películas y series diariamente.

En la gráfica se reveló que el pasado mes de septiembre la marca Totalplay quedó en primer lugar, mientras que Axtel Xtremo se encuentra en segundo lugar, seguido de Telmex Infinitum, Izzi, Cablemás, Megacable, etcétera.

[iframe src=”https://e.infogram.com/1745cadc-adb4-4e08-9af2-9d23247a94df?src=embed” title=”Los más rápidos según Netflix” width=”550″ height=”731″ scrolling=”no” frameborder=”0″ style=”border:none;” allowfullscreen=”allowfullscreen”]

No obstante, Grupo Expansión opina que la mejor forma de comparar un operador de internet es a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x