Abdul Latif Jameel Energy llega a México para producir energía solar

Lectura: 2 minutos

Aprovechando las oportunidades que ofrece el país gracias a su ubicación geográfica, la empresa árabe Abdul Latif Jameel Energy llega a México para producir energía solar y construirá una planta en el estado de San Luis Potosí, con la cual busca abastecer a 150 mil hogares y reducir la contaminación ambiental.

Ciudad de México.- El proyecto denominado Potosí Solar Farm, será el primero que desarrolla Abdul Latif Jameel Energy en México, el cual fue adjudicado en la segunda subasta realizada por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) en septiembre de 2016 y se convertirá en un programa de generación de energía solar de los más importantes del país.

Con una área de aproximadamente 800 hectáreas, la construcción está bajo la responsabilidad de la empresa TSK y se crearán hasta 300 puesto de trabajo durante la fase de construcción, lo que será un polo de desarrollo local.

Sin informar sobre los montos de inversión, Potosí Solar Farm se realizará gracias al financiamiento provisto por el banco alemán Kreditanstalt fuer Wiederaufbau, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y ING Groep NV de Holanda, según información que retoma El Financiero.

Esto te puede interesar: Crecen inversiones y proyectos de energía solar en México

Y este será el segundo proyecto de esta empresa árabe en América Latina, ya que Abdul Latif Jameel Energy también tiene proyectos de energía renovable en Uruguay y Chile, el cual es proyecto híbrido eólico y solar de 540 gigavatios hora que abastecerá a unas 224 mil viviendas chilenas.

Según explicó Roberto de Diego Arozamena, Director Ejecutivo de Abdul Latif Jameel Energy, el proyecto de México que se comenzará a construir en este 2018, es uno de los más importantes para esta empresa, ya que extiende su presencia en la región.

Sobre la base de nuestra huella cada vez mayor en América Latina, este proyecto en particular capitalizará la considerable oportunidad de las energías renovables en México y esperamos impulsar la energía limpia en el país”, aseguró el directivo, además que agregó que con ambos proyectos, “aprovisionaremos de energía limpia a casi 400 mil hogares en Chile y México”.

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x