Científicos de todo el mundo participaran en una investigación donde se busca determinar si la vida en el planeta Tierra surgió gracias a la caída de un asteroide.
Aun cuando se tienen pruebas de la evolución de la vida en la Tierra hasta el momento no se sabe a ciencia cierta si el desarrollo de las primeras seres vivos tuvo injerencia de otro lugar del universo, por ello investigadores del Centro de Evolución Química en el Instituto de Tecnología de Georgia planean analizar un asteroide, que pasará cerca de nuestro mundo, con la esperanza de recopilar evidencias del origen químico de la vida y estudiar posibles precursores de moléculas, como azúcares y aminoácidos, los llamados ‘bloques de construcción de la vida’.
También te puede interesar: Revelan detalles del asteroide Oumuamua cuya forma es comparada con una nave alienígena
En declaraciones retomadas por RT, Nicholas Hud, parte del equipo de cientificos que realizarán el estudio, recordó que hasta ahora se percibe a los asteroides como la clave para descubrir cómo la Tierra “se ha convertido en un planeta habitable y con la diversidad de vida impresionante que conocemos hoy en día”.
“Es importante para nosotros estudiar materiales sacados de los asteroides y los meteoritos (versiones más pequeñas de los asteroides que caen a la Tierra) para probar la validez de nuestros modelos sobre cómo las moléculas en ellos podrían haber ayudado a generar la vida”, indicó Hud.
De igual forma señaló que anteriores estudios han sugerido que los asteroides pueden transportar bacterias y compuestos de un planeta a otro. Para Nicholas los estudios de estas rocas espaciales podrían ofrecer las respuestas de la aparición de la vida no solo en nuestra Tierra, sino incluso en el sistema solar.
“Es posible que ni siquiera sepamos qué deberíamos estar buscando en estos asteroides, pero al observar qué moléculas encontramos, podemos hacer muchas preguntas diferentes sobre cómo podrían haber ayudado a comenzar la vida”, concluyó el investigador.
Artículo relacionado: El asteroide que extinguió a los dinosaurios dejó a la Tierra sin luz solar por dos años: Estudio