Una investigación periodística señala que los altos volúmenes registrados en el mercado de criptomonedas serían creados artificialmente.
Debido a la fama que obtuvo el Bitcoin el año pasado, cuando su valor llegó a 20 mil dólares por una de estas monedas digitales, inversionistas de todo el mundo se adentraron a este mercado pero ahora, investigaciones acerca del volumen falso detectado en algunas de las casas mas grandes de bolsas de criptomonedas, vuelve a poner en la palestra el debate acerca de si es necesario aumentar la regulación en estas transacciones cibernéticas.
Un reporte realizado por Bloomberg, indica que el aumentó en la cantidad de compra y venta de criptomonedas (también llamado volumen del mercado) podría estar impulsado por prácticas desleales de varias plataformas, tales como premiar a sus usuarios con divisas digitales por cada cierta cantidad de transacciones realizadas con ellos.
El nombre dado a esta práctica es “minería de transacciones”, explica Garrett Jin, vicepresidente de BitForex una de las empresas acusada por inflar artificialmente su volumen de operación. “Con nosotros obtienes el equivalente a 1.20 dólares en tokens digitales emitidos por la bolsa por cada dólar que pagan en comisiones por transacción”.
También te puede interesar : ¿Qué es Blockchain? la revolucionaria tecnología monetaria
Según sus críticos, este sistema está hecho a medida para alentar el wash trading, práctica en la cual un operador o un equipo de operadores compra y vende el mismo activo varias veces para inflar la actividad del mercado. La apuesta es que esas monedas digitales, distribuidas por BitForex, conserven o incluso aumenten su valor permitiendo que las ganancias de sus clientes aumenten, pero también motiva a que las personas usen programas automatizados, conocidos como bots, para permutar una y otra vez criptomonedas entre cuentas bajo su control, señala el reporte.
Por su parte Jim Bai, máximo ejecutivo de EverMarkets Exchange, dice tener optimismo en que los locales de operación de criptomonedas se volverán más confiables a medida que crezca la industria.
“Lamentablemente, los volúmenes falsos son demasiado comunes en el actual ecosistema de criptobolsas”, dijo. “Naturalmente, la industria madurará. A medida que lo vaya haciendo, llegarán bolsas más legítimas y aportarán suficientes incentivos estructurales reales y beneficiosos para que la gente no se engañe y opere en locales cuestionables. Será un mercado más sano”, aseguró.
Artículo relacionado : Fiebre de las criptomonedas ha llegado a su fin: creador de Ethereum