La reunión del Club de Roma en México

Lectura: 2 minutos

Esta reunión se celebró en el contexto global de una acelerada destrucción de la naturaleza en casi todos los órdenes y en diversos ámbitos más allá de su capacidad de recuperación.

Ciudad de México.- Como lo informé anteriormente en esta página, la Sección Mexicana del Club de Roma, SMCR, fue la institución anfitriona de la Asamblea y Conferencia Anual del Club de Roma los día 16 y 17 de octubre. Es la primera vez que se celebra este evento anual en nuestro país. El tema general de la reunión fue el de: “Las energías renovables para sociedades eficientes y ciudades sustentables. El papel de la Ciencia y la Tecnología”.

Esta reunión se celebró en el contexto global de una acelerada destrucción de la naturaleza en casi todos los órdenes y en diversos ámbitos más allá de su capacidad de recuperación; con la aceleración de los efectos del cambio climático que está afectando a todo el planeta; las nuevas perspectivas del crecimiento de la población mundial que señalan que para finales del siglo XXI, puede llegar a niveles antes no previstos; la persistencia de la pobreza y la desigualdad en diversas regiones del mundo a pesar de los progresos que en general se han dado en la materia; la problemática de las economías emergentes que requieren crecer para enfrentar sus necesidades sociales; y en el caso de México, con la instrumentación de una ambiciosa reforma energética y de la transición a la sustentabilidad.

Tuve el honor de participar en el acto inaugural con el Secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell, quien hizo una clara exposición de la reforma energética y su compromiso con la sustentabilidad; participaron en la inauguración también el doctor Mario Molina y el maestro Rodolfo Lacy, subsecretario de Planeación de Semarnat.

Entre los temas que se trataron está el de la sustentabilidad en el mundo y sus perspectivas, con la participación del doctor Mario Molina y de Tomás Johansson, profesor emérito de la Universidad de Lund, entre otros expositores; el análisis de la reforma energética con las intervenciones de la doctora Lourdes Melgar, el doctor Francisco Barnés de Castro y el maestro Mauricio de María y Campos.

Asimismo, se presentó en una sesión especial la crítica situación de los bosques tropicales en el mundo por Claude Martin. En el tema de las Ciudades Sustentables, el caso de la ciudad de México fue expuesto por Martha Delgado y finalmente el análisis de los recursos naturales en México a cargo del doctor José Sarukhán. En todas las mesas participaron distinguidos expositores nacionales y extranjeros.

Tanto en la inauguración, como en la clausura con la participación de los Co-Presidentes del Club Anders Wijkman de Suecia y Ernst Von Wiszacker de Alemania expresé mi convencimiento de que no basta trabajar con urgencia para hacer sustentable la vida en el planeta sino que es necesario hacerlo en un contexto de respeto a la dignidad de la persona, de sus derechos humanos y de sus deberes.

La realización de esta reunión fue la culminación de un largo camino. Es el momento de revisar el papel del Club de Roma y de la Sección Mexicana en el futuro.

Para la Sección Mexicana del Club de Roma fue una distinción haber sido anfitriona de esta Conferencia. Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al Consejo Directivo, en particular a Susana Chacón, Mauricio de María y Campos, Ernesto Marcos y a Guillermo Cantú, así como a todos los asociados de la SMRC.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x