Economía

American Airlines-US Airways alistan fusión

Lectura: < 1 minuto

En el trato al que las aerolíneas llegaron con el Departamento de Justicia estadounidense, se encuentra estipulado el cese de algunas de sus operaciones en varios aeropuetos.

Ciudad de México.- American Airlines y US Airways anunciaron que llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia en Estados Unidos dentro de un juicio que éste había impuesto en contra de la fusión de las dos aerolíneas.

Mediante un comunicado, AMR Corporation, la compañía matriz de American Airlines, detalló que bajo las condiciones de dicho acuerdo, las aerolíneas tendrán que deshacerse de 52 pares de espacios en el Aeropuerto Washington Reagan y de 17 en el Aeropuerto New York Laguardia, así como otras instalaciones de servicios.

Indicó que pese a estas desinversiones, la nueva aerolínea estima generar más de mil millones de dólares netos en sinergias a partir de 2015. Añadió que luego de este proceso, la compañía espera operar 44 salidas menos del aeropuerto Washington Reagan y 12 menos en LaGuardia.

La fusión entre American y US Airways se da luego de que en agosto de 2012 ambas anunciaran que analizarían la posibilidad de fusionarse, para eventualmente anunciar en febrero de 2013 que sus consejos directivos habían aprobado esta operación.

CFCE aprueba concentración Cinemex-Cinemark

Lectura: < 1 minuto

La mayoría de los comisionados consideraron que no existen elementos para concluir riesgos sustanciales a la competencia en el mercado de exhibición de películas en sala, derivados de una eventual fusión de ambas empresas.

Ciudad de México.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) informó el día de hoy sobre su resolución a cerca de la autorización para la concentración entre Cinemex y Cinemark.

Con una mayoría de cinco votos la CFCE resolvió revocar la resolución emitida por el Pleno de la extinta Comisión Federal de Competencia, en la cual negó la autorización para la concentración entre Cinemex y Cinemark.

La mayoría de los comisionados consideraron que no existen elementos para concluir riesgos sustanciales a la competencia en el mercado de exhibición de películas en sala, derivados de una eventual fusión de ambas empresas.

El análisis señala que Cinemark, en comparación con sus principales competidores, mantiene baja participación de mercado y presencia limitada, por lo que es un agente económico que no ha ayudado a intensificar la competencia de su sector.

Con base en lo anterior, la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica revocó la resolución que en su momento dictó la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC).

Navarrete Prida expondrá los retos que tiene México en materia de empleo

Lectura: < 1 minuto

El titular de la STPS participará en la XVIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la OEA.

Ciudad de México.- El secretario del Trabajo y Previsión Social Alfonso Navarrete Prida, viajó a Colombia para exponer los retos que tiene México en materia de empleo y las acciones del gobierno actual para contrarrestar graves problemas como la informalidad.

Navarrete Prida participará en la sesión sobre Empleo y Equidad de la XVIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza desde este lunes en la ciudad colombiana de Medellín.

El titular de la STPS tiene previsto abordar ante sus colegas y representantes gubernamentales de los países de la región la idea de actuar para que los jóvenes, adultos mayores y grupos en situación de vulnerabilidad tengan la oportunidad de insertarse al mercado laboral en condiciones de equidad.

Los Ministros de Trabajo del hemisferio trabajan para lograr una mayor articulación entre las políticas económicas, sociales, educativas y laborales; alcanzar un crecimiento económico fuerte, sostenible y equilibrado; generar y preservar el empleo de calidad; reducir la pobreza y aumentar la cohesión social.

Estos planteamientos coinciden con lo propuesto por la STPS en diferentes foros internacionales este año, en el sentido de construir Políticas Públicas Integradas que permitan atender de forma coordinada los retos y desafíos del mercado laboral.

ABM invierte dos mil mdp para prevenir delitos

Lectura: 2 minutos

ABM y GDF firman convenio para establecer una mayor colaboración en materia de seguridad y protección bancaria.

Ciudad de México.- El presidente de la Asociación de Bancos de México Javier Arrigunaga Gómez del Campo, refirió que para la protección y prevención de delitos en sucursales y cajeros automáticos, la banca invirtió cerca de dos mil millones de pesos, de los cuales 400 millones de pesos se destinaron a la red en el Distrito Federal, además dijo que estos recursos, invertidos en los últimos cinco años, se utilizaron en la modernización de la infraestructura y tecnología.

Destacó que de enero a octubre de este año solo se reportaron nueve eventos en cajeros automáticos en el Distrito Federal, igual cifra que la registrada en 2012 y menor a los 195 siniestros que se observaron en otros estados del país durante los primeros diez meses de 2013.

En el caso de asaltos bancarios, en el mismo lapso de estudio, se reportaron 52 eventos, en comparación con los 45 observados en 2012 y los 566 robos en sucursales en otros estados durante este año.

Añadió que en el Distrito Federal se registraron 593 robos a cuentahabientes, cifra menor a los 962 que se observaron en 2012.

En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la ABM y el Gobierno del Distrito Federal, destacó que la capital mexicana concentra la mayor parte de la red de infraestructura bancaria al contar con mil 971 sucursales, cifra que representa 15% del total de 13 mil 478.

Además, el Distrito Federal cuenta con cinco mil 446 cajeros automáticos, de los cuales dos mil 376 se ubican en sucursales y tres mil 70 son remotos, con la participación de 24 instituciones, abundó.

Javier Arrigunaga expuso que el convenio firmado con el GDF tiene como objetivo central establecer una mayor colaboración en materia de seguridad y protección bancaria, por medio de la Secretaría de Seguridad Públicos del DF.

El directivo explicó que la inseguridad, el crimen y la impunidad en la comisión de los delitos dañan el tejido social y minan la confianza en las instituciones

Cuando las personas se sienten vulnerables, la economía sufre las consecuencias: se frenan los procesos de ahorro e inversión y se reduce la actividad económica“, manifestó.

Entre los compromisos con el GDF, detalló la ABM, están trabajar en la capacitación y entrenamiento del personal bancario; establecer protocolos de actuación; intercambiar información; así como evaluar de forma periódica y conjunta las acciones emprendidas.

La ABM añadió que se hará una campaña para difundir diversos productos y servicios que permitan, mediante el uso de herramientas tecnológicas, llevar a cabo operaciones bancarias de forma cómoda y segura.

Ejemplo de lo anterior, expuso, es la integración del chip en las tarjetas de crédito y débito, lo que coloca a México a la vanguardia en materia de seguridad de este tipo de plásticos, además del acondicionamiento en cajeros automáticos para la lectura de estos dispositivos en lugar de la banda magnética.

Entre otras medidas se implementó la solicitud de aviso por parte de los tarjetahabientes cuando viajan al extranjero para evitar la suplantación de identidad.

Con información de Notimex.

Buen Fin llegará a Hotel Marquis Reforma

Lectura: < 1 minuto

El hotel indicó que todas las reservaciones realizadas durante el Buen Fin con un periodo de viaje del 15 de diciembre de 2013 al 15 de enero de 2014, los clientes del Hotel Marquis Reforma & Spa obtendrán un 40% de descuento sobre la tarifa publicada.

Ciudad de México.- El Hotel Marquis Reforma & Spa ofrece una serie de promociones y descuentos a partir del 15 de noviembre con motivo del Buen Fin.

Mediante un comunicado, Marquis Reforma señaló que en el restaurante japonés Nicksan se ofrecerán cenas 20% de descuento, el cual también aplica para las comidas en sábado  y domingo.

Por su parte, Los Canarios de Paseo de la Reforma ofrecerá, con el consumo de tres Brunchs, un cuarto Brunch cortesía de la casa.

Marquis precisó que para hacer efectivas estas oportunidades de consumo se debe mencionar la promoción del Buen Fin, la cual estará vigente a partir del 15 de noviembre al 31 de enero del 2014.

Agregó que el Spa Marquis ofrecerá un 20% de descuento en tratamientos de lunes a viernes, y 20% de descuento en la adquisición de la  membresía clásica.

Puntualizó que en todas las reservaciones realizadas durante el Buen Fin con un periodo de viaje del 15 de diciembre de 2013 al 15 de enero de 2014, los clientes del Hotel Marquis Reforma & Spa obtendrán un 40% de descuento sobre la tarifa publicada.

Decrecen 2.1% las ventas de tiendas de autoservicio y departamentales

Lectura: < 1 minuto

La ANTAD informó que en octubre pasado las ventas de sus cadenas asociadas a unidades iguales, sin incluir nuevas tiendas, decreció 2.1%.

Ciudad de México.-A través de un comunicado la Asociación Nacional de tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que en octubre pasado las ventas de sus cadenas asociadas a unidades iguales, sin incluir nuevas tiendas, decreció 2.1%.

La asociación precisó que en el mes de referencia el crecimiento nominal anual de las ventas de las cadenas asociadas a unidades totales, incluyendo las aperturas, fue de 2.9%.

La ANTAD expuso que octubre contó con los mismos viernes, sábados y domingos que igual periodo de 2012 y precisó que las ventas al décimo mes del año acumularon 888 mil millones de pesos.

Detalló que en los primeros diez meses del año el crecimiento de las ventas a unidades totales fue de 4.8%, mientras que a unidades iguales decreció 0.2%.

El organismo abundó que a unidades totales el crecimiento acumulado por línea de mercancía fue: ropa y calzado 7.0%; mercancías generales 4.6 y supermercado (abarrotes y perecederos) 4.4%.

Al cierre de 2012 la ANTAD estaba formada por 32 mil 131 tiendas, de las cuales cuatro mil 954 son de autoservicio; mil 744 departamentales y 25 mil 433 especializadas.

Agregó que la superficie total de venta de estos establecimientos suma 23.7 millones de metros cuadrados.

Con información de Notimex.

Tasa de desocupación sube a 5.2% en tercer trimestre

Lectura: 2 minutos

Datos estadísticos muestran que en su comparación anual, la tasa de desocupación del tercer trimestre es la más alta desde el segundo trimestre de 2011, cuando se ubicó en 5.23% de la PEA.

 

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el tercer trimestre del año, la población desocupada en el país se situó en 2.7 millones de personas, con una tasa de desocupación de 5.2% de la Población Económicamente Activa (PEA), porcentaje mayor al de igual periodo de 2012, de 5.1%.

Según el reporte del INEGI, con cifras desestacionalizadas la tasa de desocupación descendió 0.12% respecto a la del trimestre inmediato anterior, a 4.96% contra 5.08%.

Datos estadísticos muestran que en su comparación anual, la tasa de desocupación del tercer trimestre es la más alta desde el segundo trimestre de 2011, cuando se ubicó en 5.23% de la PEA.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el tercer trimestre del año, todas las modalidades de empleo informal sumaron 29.3 millones de personas, para una disminución de 1.5 % respecto a igual periodo de 2012 y representó 59.1% de la población ocupada (Tasa de Informalidad Laboral 1).

De manera detallada, 13.9 millones conformaron específicamente la ocupación en el sector informal, cifra que significó una caída de 3.6% anual y constituyó 28.1% de la población ocupada (Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1).

Asimismo, 2.2 millones corresponden al servicio doméstico remunerado, 6.3 millones pertenecen al ámbito agropecuario y otros 6.9 millones a las empresas, gobierno e instituciones, anotó.

El organismo precisó que según datos desestacionalizados, la tasa de informalidad laboral aumentó 0.04% y la de ocupación en el sector informal 1 creció 0.05% respecto a la del segundo trimestre de este año.

Con información de Notimex.

Sports World construye nuevo club Clavería

Lectura: < 1 minuto

Detalló que el nuevo club contará con áreas de peso libre e integrado, equipo cardiovascular, salones de clases grupales y área de vestidores.

Ciudad de México.- Sports World anunció el inicio de construcción y pre-venta de su nuevo club Clavería.

Mediante un comunicado, Sports World precisó que este club formará parte del nuevo Centro Comercial Patio Clavería, ubicado en una de las zonas residenciales de mayor densidad poblacional en la Ciudad de México.

Detalló que sus instalaciones incluirán áreas de peso libre e integrado, equipo cardiovascular, salones de clases grupales y área de vestidores. La empresa contempla que este club inicie operaciones durante el primer trimestre de 2014.

La cadena de centros de fitness puntualizó que el club Clavería es la primera apertura anunciada por la empresa para el 2014. Añadió que el recorrido virtual de este club estará disponible en su página web a partir del 15 de noviembre.