Economía

Producción industrial cae 1.15% para septiembre

Lectura: < 1 minuto

El INEGI dio a conocer que la mayor parte de los sectores de producción industrial se mantuvieron a la baja para el mes de septiembre, esto tanto en producción como por sector económico.

Ciudad de México.- La producción industrial del país se redujo 1.15% para septiembre de 2013, esto con respecto a la de agosto pasado, con base en cifras desestacionalizadas.

De acuerdo a información publicada por el INEGI, la producción por componentes ubicó a la construcción con una baja de 1.45%; las industrias manufactureras con una caída de 1.07%, y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, con una baja de 0.67%.

Indicó que por otro lado, la minería avanzó 0.23% durante septiembre de 2013 frente al mes precedente.

En su comparación anual, la producción industrial disminuyó 1.6% en términos reales en el mes en cuestión con relación a igual mes de 2012.

INEGI puntualizó que por sector económico, la construcción retrocedió 8.3% y la minería 1.2%; en cambio, las industrias manufactureras crecieron 1.2% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1% a tasa anual.

Mexicanos prefieren videojuegos en su celular

Lectura: < 1 minuto

De acuerdo a un estudio de la agencia The CIU, hay una tendencia que registra un descenso en la preferencia por plataformas fijas ne el mercado mexicano, la cual se ubica en 33% para consolas y 32% para computadoras, así como un incremento para los dispositivos móviles.

Ciudad de México.- El 41% de los consumidores de videojuegos en México usan a su celular como punto de acceso para utilizar estas aplicaciones.

De acuerdo al reporte “Tendencias de Consumo de Videojuegos”, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (CIU), hay una tendencia que registra un descenso en la preferencia por plataformas fijas, la cual se ubica en 33% para consolas y 32% para computadoras. El resto se reparten en consolas portátiles, dispositivos de MP3 y tabletas, con 11%, 8% y 7% respectivamente, con el último rubro que ostenta un perfil ascendente.

En cuanto a la frecuencia de juego, el 39% de los usuarios reportó jugar diariamente en plataformas fijas, el 27% de 3 a 4 veces por semana, el 16% de una a dos veces por semana, el 11% de 5 a 6 veces por semana, y 4% respectivamente para los que juegan una vez cada dos semanas y al menos una vez a la semana.

Para plataformas fijas, los usuarios que juegan 3 ó 4 veces por semana y 1 ó 2 veces por semana se ubicaron con 31% cada uno, mientras que el 19% afirmó que juegan diariamente.

Por otro lado, CIU indica que el 29% de los videojugadores en consolas estaría dispuesto a gastar entre 5 mil y 5,999 pesos por uno de estos equipos, mientras que el 22% entre 4 mil y 4,999 pesos.

Profeco sanciona a salones de fiestas

Lectura: < 1 minuto

El regulador de comercio señaló que colocó 42 sellos de suspensión por violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó, del 5 al 8 de noviembre,  118 verificaciones a salones de fiestas y eventos, y colocó 42 sellos de suspensión por violaciones a artículos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, esto dentro del Programa Nacional de Verificación 2013.

Mediante un comunicado, la dependencia indicó que se inició procedimiento administrativo de suspensión en los establecimientos comerciales por faltas como no contar con un contrato de adhesión registrado ante la dependencia; no exhibir el monto total a pagar; no respetar promociones; no exhibir precios a la vista al consumidor, entre otros.

Precisó que los lugares en dónde se iniciaron un mayor número de procedimientos son; Distrito Federal con 10, Chihuahua con cinco, Nayarit con cinco, Colima con cuatro y Mexicali con tres.

Profeco puntualizó que en el Distrito Federal, los establecimientos dónde se detectaron irregularidades son; salón de fiestas infantiles El Castillo Gigio; Abracadabra; Cisne I; Salón Villa Florentina; El Recreo; La Quinta de Don José; La Giralda; Luxor Palace; La Cartija y Salón de Fiestas Le´Mar.

México, listo para evolución digital: SCT

Lectura: < 1 minuto

La transformación digital le permitirá al país convertirse en una nación más moderna, competitiva, productiva y justa, señaló José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones.

Ciudad de México.- México está preparado para lograr un importante y significativo crecimiento para emprender la evolución digital, afirmó José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones.

Al participar con la representación del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, en el evento Cisco Live! Cancún 2013, Peralta Sánchez sostuvo que esta transformación le permitirá al país convertirse en una nación más moderna, competitiva, productiva y justa.

Destacó que el anhelo de construir una nación mejor da por hecho que el acceso y la asequibilidad de servicios a la banda ancha, así como la apropiación y aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, son condición necesaria para que los individuos sean agentes de cambio de su propio desarrollo.

Consideró que la reforma  en la  materia es una iniciativa de gran calado, que logrará enriquecer y definir la vida, así como la actividad productiva de las nuevas generaciones.

Peralta puntualizó que en junio pasado, gracias a una labor de consensos entre el Congreso de la Unión y diversos actores políticos concentrados en el Pacto por México, se logró la aprobación de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica que mandata, entre otras cosas, el derecho de acceso a la banda ancha y a las tecnologías de la información y comunicación para todos los mexicanos.

Telefónica Latinoamérica reporta 4% más ingresos

Lectura: < 1 minuto

Ciudad de México.- Telefónica Latinoamérica registró ingresos por 217.9 millones de euros para el mes de septiembre de 2013, 4% más que lo registrado en el mismo mes de año pasado.

Mediante un comunicado, la división en América Latina del operador telefónico detalló que en los primeros nueve meses de 2013 registró ingresos por 21,783 millones de euros, con un incremento interanual en términos orgánicos de 9.4%.

Precisó que los gastos por operaciones ascienden a 15.069 millones  de euros en enero-septiembre 2013 y aumentan un 11,1% interanual en términos orgánicos y el OIBDA se sitúa en 6.890 millones de euros en los primeros nueve meses de 2013, con un crecimiento interanual del 5,0% en términos orgánicos

Puntualizó que registró un aumento del 4,8% en el tercer trimestre, con lo que mejoró su evolución frente al crecimiento interanual del segundo trimestre (2,7%) a pesar del fuerte incremento en la actividad comercial.

STPS anuncia Foro Internacional de políticas de empleo y protección social

Lectura: 2 minutos

El Foro Internacional Políticas Públicas de Empleo y Protección Social se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre en la ciudad de México.

 

Ciudad de México.- Con la participación de Ministros del Trabajo y funcionarios de 22 países se llevará a cabo el Foro Internacional Políticas Públicas de Empleo y Protección Social, el 14 y 15 de noviembre en la ciudad de México, informa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El evento será inaugurado por el secretario del Trabajo y Previsión Social Alfonso Navarrete Prida. Durante el Foro estará acompañado por el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Guy Ryder; el secretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) José Ángel Gurría, y el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México José Narro Robles.

El Foro Internacional Políticas Públicas de Empleo y Protección Social estará integrado por 10 mesas de discusión que se llevarán a cabo el 14 de noviembre, en las que se abordarán los temas de Productividad, Empleo Juvenil, Seguro de Desempleo, Vinculación Escuela-Trabajo, Transición de la Informalidad a la Formalidad, Capacitación, Bienestar Emocional en el Ámbito Laboral, Generación de Empleos de Calidad y Pisos de Protección Social en el Ámbito Laboral.

La dependencia federal precisa que los intercambios que se generen en estas mesas de análisis del Foro, permitirá a los representantes de gobiernos, instituciones y organismos participantes intercambiar experiencias, instrumentos y perspectivas útiles para el desarrollo y el diseño de políticas públicas en materia laboral.

Con base en los resultados que se desprendan de los diálogos, añade la STPS, permitirá enfrentar eficazmente los retos que nacional e internacionalmente se vislumbran en el ámbito laboral.

Finalmente, precisa estarán presente los Ministros de Trabajo y representantes gubernamentales de Arabia Saudita, Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, China, Djibouti, España, Estados Unidos, Guyana, Indonesia, Kenia, Nigeria, Perú, Rusia, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Unión Europea, Suiza y Zambia.

Reducen previsiones de crecimiento financiero en Europa

Lectura: < 1 minuto

El BERD redujo sus previsiones de crecimiento para el 2014, el pronóstico se recortó a 2.8% desde un 3.1%.

 

Londres, Inglaterra.- El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) redujo hoy sus previsiones de crecimiento para regiones del denominado viejo continente y el norte de África, de cara al cierre de este año y 2014.

Esa fuente agrega que los indicadores analizados se apoyan en una débil demanda externa, y a la necesidad de completar las reformas estructurales financieras.

De acuerdo con el informe el crecimiento potencial seguirá débil ante la falta de reformas, una inversión baja y un alto desempleo estructural, que merma las habilidades monetarias.

El jefe de esa entidad financiera Erik Berglof, rubricó esos adelantos en un comunicado oficial emitido este lunes.

Anota además que el BERD redujo sus previsiones del 2013 para los países del centro y el este de Europa a 2.0% desde un 2.1%. En tanto que parael 2014, el pronóstico se recortó a 2.8% desde un 3.1%.

FedEx amplía registro por Internet para cuentas en México

Lectura: < 1 minuto

La compañía señaló que el objetivo de ofrecer esta posibilidad es facilitar el envío de sus productos y materiales a los pequeños, medianos y grandes empresarios.

Ciudad de México.- FedEx Express, subsidiaria de FedEx Corp, presentó una nueva forma de aperturar una cuenta con FedEx en México, registro que se puede realizar totalmente en línea a través de la página de la empresa, con una tarjeta de crédito o débito.

Mediante un comunicado, la compañía señaló que el objetivo de ofrecer esta posibilidad es facilitar el envío de sus productos y materiales a los pequeños, medianos y grandes empresarios.

Agregó que cualquier persona física o moral que cuente con una tarjeta de crédito o débito podrá registrarse e ingresar sus datos en la página fedex.com/mx. Posteriormente, recibirá un correo electrónico con los detalles para comenzar a aprovechar la amplia gama de soluciones que FedEx ofrece en México.

“FedEx Express considera que el registro de cuenta en línea tendrá un impacto positivo en las actividades comerciales de las empresas mexicanas, tanto aquellas que envían a nivel nacional como en aquellas que exportan a mercados internacionales”, precisó la compañía.