¿Podría ser ...?

Planeta Tierra versión Beta: el programa favorito de la galaxia

Lectura: 2 minutos

¿Qué tal si no somos más que un entretenimiento, un juego de video para otro planeta o civilización?

Pienso que en algún lugar del universo se juntan seres vivos alrededor de una pantalla para ver el resumen de una hora, de lo mejor y lo peor que nosotros los habitantes de la Tierra hicimos en el día. Como si fuéramos un reality show.

Imagino que el programa sería conducido por un extraterrestre y empezaría más o menos así:

Bienvenidos a su show favorito, el único en el que los concursantes no saben que son concursantes. En el resumen de hoy veremos cómo un país lanza misiles a otro… cómo raptan a unas niñas y las convierten en esclavas sexuales… cómo un grupo de rebeldes armados masacran a los nativos de un pueblo… cómo estalla un coche bomba afuera de un mercado… cómo un conductor borracho atropella a una familia… cómo el mundo lucha contra una enfermedad respiratoria… y como siempre, terminaremos con un conteo de las personas que murieron en el día, el cual es de 154,520. De esta cantidad, sólo 4,370 fueron por causas naturales. Las restantes fueron provocadas por armas de fuego, golpes, contaminación, asfixia, veneno, cáncer, diabetes, SIDA, accidentes de tránsito, enfermedades respiratorias, falta de agua y de alimentos.

programa de destruccion
Ilustración: Yuumei.

[…] Poco antes de finalizar el programa el conductor se despediría así:

No se pierdan el show de mañana, el cual estará lleno de sorpresas y de momentos especiales. Veremos muchas más muertes horribles, pero no sólo de humanos, también podremos ver la muerte de cientos de elefantes y rinocerontes por la pérdida y degradación de sus hábitats… la de miles de pingüinos que caen a las aguas heladas debido a que se derrite el hielo en el que anidan como consecuencia del cambio climático… la de cientos de miles de abejas por el uso de pesticidas… la de millones de peces por su sobreexplotación. Gracias a todos por ver el programa de hoy y no olviden votar por su acto favorito del día.

¿Se divertirá alguien al ver cómo nos portamos los humanos y cómo destruimos al planeta?


También te puede interesar: ¿Por qué hemos dejado de soñar?

¿Por qué hemos dejado de soñar?

Lectura: 3 minutos

¿Alguna vez has visto a un elefante atrás de una cereza?

Yo tampoco, qué bien que se esconden.

Hace años que no escribo –y en realidad no años, pero parecieran. Cuando vives por segundo en lugar de por minuto, la vida es mucho más larga–.

Ahora me encuentro en una etapa diferente, acabo de cerrar un ciclo que se ha convertido en un recuerdo de una vida anterior.

No dejo de preguntarme, ¿qué será del mundo que hoy día conocemos? O más bien, ¿qué será del mundo en general?

Estamos probablemente a punto de presenciar el final del mundo en el que vivimos. La falta de valores, la obsesión desmedida por la riqueza y el odio gratis entre otros, son factores que en cualquier momento terminarán con una forma de vida preponderantemente vacía.

¿Al concluir la misma, volverá a ser creada? De ser así, ¿seremos de nueva cuenta los personajes principales?

sueno y humildad
Ilustración: João Fazenda.

Tomando en cuenta la calidad que distingue al ser humano, es decir, el ser egoísta por naturaleza, podríamos pensar y hasta llegar a afirmar que “sí”, pero considero que la realidad sería distinta.

[…] El mundo es el que es porque así lo decidimos, y para todos aquellos que pensemos que no, el dejar de hacer lo necesario para cambiarlo significa creer que está bien. Por lo tanto, los únicos responsables somos todos nosotros.

Una vez soñé que era joven, que tenía fuerzas, que quería cambiar las cosas, que iba a dar lo mejor de mí, que…

Ahora escucho voces, ruidos, gente que me quiere despertar, que ya no quiere soñar, que se ha dado por vencida, que ha aceptado la realidad, que ha dejado de ser.

Quiero seguir soñando, me cubro los oídos con una almohada y les doy la espalda, intento no abrir los ojos a una “realidad” que me llena de miedo, de tristeza, de falta de esencia.

Sé que los sueños no cuestan, y que la vida tampoco tendría que ser un obstáculo para nosotros. Los sueños son perfectos en sí mismos, y mientras sueñe seré libre.

Muchos no sueñan porque soñar no les da de comer, porque soñar no paga sus cuentas, no cura enfermedades, no cubre colegiaturas…

infelicidad
Ilustración: Steve Cutes.

Y muchos otros porque de soñar no tendrían un coche último modelo, una mansión, ropa de marca…

La mayoría de la gente pasa toda su vida tratando de ser el mejor, el que más dinero tiene, el que mejores propiedades posee, y se topan tarde o temprano con el hecho de que alguien tiene más que ellos, de manera que nunca logran ser felices.

Cierto día soñaba con un mundo perfecto, un lugar en el cual todas las personas se amaran y compartieran sus cosmovisiones, una utopía en la que todo fuera de todos y nada de nadie, en la que no existieran la envidia ni los rencores y… de pronto… a la mitad de mi sueño, se me cruzó por la mente un anuncio de una compañía refresquera que decía que para ser feliz y compartir con los demás debía de comprar sus productos.

Así como pueden leerlo, nuestros sueños están regidos por la publicidad. Cada vez nos encontramos más alejados de lo que son nuestros verdaderos pensamientos.

¿En algún momento volveremos a ser dueños de nuestras ideas y pensamientos?


También te puede interesar: ¿Por qué estamos viviendo tanta maldad?