Facebook cierra más de 800 cuentas y páginas de noticias falsas a días de elecciones en EE.UU.

Lectura: 2 minutos

Facebook eliminó 559 páginas y 251 cuentas que violaban sistemáticamente las reglas contra el spam y el “comportamiento inauténtico coordinado”

 

Facebook informó que cerró cientos de cuentas por romper las reglas contra el spam y coordinar publicaciones engañosas, algunas de ellas por ser granjas de anuncios que pretenden ser foros de debate político.

La medida se produjo luego de que la red social decidiera que su plataforma no sea usada para sembrar división y difundir información errónea antes de las elecciones de Estados Unidos que se llevarán a cabo en noviembre.

En total, Facebook eliminó 559 páginas y 251 cuentas que violaban sistemáticamente las reglas contra el spam y el “comportamiento inauténtico coordinado”, según un post en línea del jefe de política de ciberseguridad Nathaniel Gleicher y el gerente de producto Oscar Rodríguez.

“Muchos estaban usando cuentas falsas o varias cuentas con los mismos nombres y publicaron altas cantidades de contenido en una red de Grupos y Páginas para atraer tráfico a sus sitios web. Muchos utilizaron las mismas técnicas para hacer que su contenido pareciera más popular en Facebook de lo que realmente era”.

De acuerdo con Gleicher y Rodríguez, otras páginas y cuentas cerradas eran ‘granjas de anuncios’ que usaban a Facebook para engañar a las personas y hacerlas creer que eran foros para un legítimo debate político.

Facebook está poniendo en marcha una “estrategia de guerra” en sus oficinas de Silicon Valley para combatir a tiempo a las cuentas que busquen utilizar su red social para influir en las próximas elecciones en los EE. UU. y Brasil.

Según ejecutivos, los equipos de Facebook han estado afinando las respuestas a posibles escenarios como inundaciones de noticias falsas o campañas para engañar a las personas y hacerles creer que pueden votar por mensaje de texto.

Facebook está dispuesto a evitar que se repita la manipulación y engaño de votantes que tuvo lugar antes de las elecciones de 2016 cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo.

La compañía asegura estar mejor preparada para defenderse contra intentos de usar la plataforma para manipular e influir en las elecciones y recientemente ha frustrado algunas campañas de influencia extranjera que apuntan a varios países, dijo recientemente el presidente ejecutivo Mark Zuckerberg en una publicación.

Facebook dijo que estará dando a conocer qué países o empresas están detrás de los anuncios falsos en línea relacionados con las elecciones, y han cerrado las cuentas involucradas en campañas coordinadas de influencia electoral.

Según la red social, con la ayuda de su software de inteligencia artificial, lograron bloquear cerca de 1,300 millones de cuentas falsas entre marzo y octubre del año pasado.

También te puede interesar: Este es el plan secreto de Google para acabar con el racismo, acoso y el terrorismo en línea

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x