• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Científicos analizan los factores que nos permiten saber cuando alguien nos mira fijamente

Científicos analizan los factores que nos permiten saber cuando alguien nos mira fijamente

Científicos analizan los factores que nos permiten saber cuando alguien nos mira fijamente/Getty

Redacción 2017-09-04

Lectura: < 1 minuto

Darse cuenta de que somos el objetivo de una observación constante, por otra persona, podría estar relacionado con la habilidad del cerebro de prevenir posibles peligros.

Sídney, Australia .- El percibir que alguien nos esta mirando fijamente puede ser indició de una situación peligrosa por lo que nuestro cerebro permite que nos demos cuenta que estamos siendo observados, aun cuando quien nos espíe no se encuentre en nuestro rango de visión.

Esto de acuerdo con una investigación realizada por Colin Clifford, profesor de Psicología del Centro de Visión de la Universidad de Sídney, quien señalo que esta habilidad puede ser definida como “percepción de la mirada”,  aunque no hay pruebas que permitan saber a ciencia cierta como funciona, diversos estudios sugieren que hay una compleja red neurológica detrás de esta habilidad.

Una mirada directa puede ser una señal de dominio o amenaza y, si uno la percibe así, quiere prestarle atención. “Simplemente presumiendo que la otra persona nos está mirando podría ser la mejor estrategia”, indica Clifford. Quien para la BBC, explicó que como nuestras habilidades de comunicación se han vuelto más criticas, los biólogos han sugerido que el blanco de nuestros ojos evolucionó para mejorar esas habilidades.

A pesar de que desarrollamos un complejo lenguaje hablado, la mirada puede expresar muchas cosas que el idioma no puede, así como conceptos que tomarían mucho tiempo en verbalizar, como algún peligro inminente en el entorno.

Esta especialización expresa cómo nos sentimos, cuáles son nuestras intenciones, qué nos gusta y qué no nos gusta. ” El detectar de repente esa mirada fija no tiene que ver con percepción extrasensorial, ni un sexto sentido. Ya que tiene que ver más con la naturaleza humana”, concluyó el especialista.

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

¿México sin corrupción?

Redacción - Lectura: 2 minutos

Todavía no, hasta 2020 se medirán los resultados

Los altos costos económicos de la corrupción

Redacción - Lectura: 2 minutos

Naciones Unidas revela cifras alarmantes a nivel global

El adiós a Francisco “Paquín” Estrada

Redacción - Lectura: 2 minutos

La leyenda del beisbol mexicano, Francisco “Paquín” Estrada, muere a la edad de 71 años.

Los genios de ciencia y arte en México

Redacción - Lectura: 3 minutos

El gobierno de México reconoce el talento artístico, científico y literario

El siguiente en turno

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard tras la junta sobre el T-MEC

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad