• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Científicos descubren el ‘Código de la muerte’ en células humanas que puede acabar con el cáncer

Científicos descubren el ‘Código de la muerte’ en células humanas que puede acabar con el cáncer

Una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer. Foto: Flickr/pulmonary_pathology

Redacción
2018-10-30

Lectura: 2 minutos

Se cree que las células cancerígenas podrían autodestruirse sin la necesidad de someterse a las agotadoras rondas de quimioterapia.

 

Todas las células del cuerpo humano contienen un “código de muerte” que puede activarse para causar su propia autodestrucción si se vuelven cancerosas. Si el mecanismo de defensa de la célula sana siente que se está transformando en una célula cancerígena, tiene la capacidad de matarse. El descubrimiento fue realizado por científicos de la Northwestern University, en Illinois y creen que podría utilizarse en la lucha contra el cáncer.

Creen que las células cancerígenas podrían autodestruirse sin la necesidad de someterse a las agotadoras rondas de quimioterapia. Estos “códigos de muerte” están incrustados en los ácidos ribonucleicos, que los científicos estiman que evolucionaron hace más de 800 millones de años para proteger contra el cáncer.

Este método ya ha tenido éxito, pero no siempre se puede destruir a los tumores más agresivos. Sin embargo, al someterse a quimioterapia, que consiste en bombear sustancias químicas tóxicas al cuerpo, se puede activar la autodestrucción. Los investigadores ahora esperan poder encontrar una manera de activar sintéticamente el “código de muerte” sin la necesidad de recibir estas tóxicas drogas.

Marcus E. Peter, profesor sobre Metabolismo del cáncer en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y autor principal del estudio, dijo: “Ahora que conocemos el código de muerte, podemos activar el mecanismo sin tener que usar quimioterapia y sin alterar el genoma. Podemos usar estos pequeños ARN directamente, introducirlos en las células y activar el interruptor de desactivación.

“Mi objetivo no es encontrar una nueva sustancia tóxica artificial. Quería seguir el ejemplo de la naturaleza. Quiero utilizar un mecanismo que la naturaleza diseñó. En base a lo que hemos aprendido en estos dos estudios, ahora podemos diseñar microARN artificiales que son mucho más poderosos para matar células cancerosas que incluso los desarrollados por la naturaleza”, agregó.

Los científicos han enfatizado que todavía faltan varios años de estudios para una posible terapia.

La investigación fue publicada en la revista médica Nature Communications.

 

También te puede interesar: Nuevo antibiótico muestra ser efectivo contra bacterias resistentes

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad