• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Debuta en China el primer conductor de noticias generado con inteligencia artificial

Debuta en China el primer conductor de noticias generado con inteligencia artificial

Debuta en China el primer conductor de noticias virtual/spanish.xinhuanet.com

Redacción
2018-11-08

Lectura: 2 minutos

El avance en inteligencia artificial consiguió que esta semana debutara en China el primer conductor de noticias virtual.

Zhejiang, China.- Las advertencias emitidas por diversos empresarios relacionados con el sector tecnológico, acerca de los riesgos que implica el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) parece que no hicieron mella en el grupo de programadores chinos que crearon el primer conductor de noticias virtual, cuyo software principal utiliza esta tecnología.

De acuerdo con la agencia de noticias Xinhua, la imagen del conductor está inspirada en el reportero Zhang Zhao y su primera emisión fue presentada en el marco de la V Conferencia Mundial del Internet.

El video de menos de un minuto en donde se muestra el inicio del noticiero escuchamos al conductor saludar a su audiencia a la vez que les informa que es parte de un software de inteligencia artificial ; “Hola a todos. Soy un conductor de noticias de inteligencia artificial. Es mi primer día en la agencia de noticias Xinhua. Mi voz y apariencia están tomadas de Zhang Zhao, un conductor de noticias humano de Xinhua”.

También te puede intersar : Fox Studios usa inteligencia artificial para predecir que películas serán un éxito de taquilla

“El desarrollo de la industria de medios pierde la innovación continua y la fuerte integración con tecnologías mundiales avanzadas”, añade en su autopresentación. “Trabajaré sin descanso para mantenerlo informado con textos que alimentarán mi sistema de manera ininterrumpida. Pretendo traerles las noticias actuales”, concluye.

Xinhua, explica que el presentador es una creación en conjunto entre la agencia de noticias y Sogou, compañía poseedora del buscador chino que utiliza el mismo nombre.

“Luego de 18 años de experimentación, la catapulta definitiva fue el desarrollo que ha registrado la inteligencia artificial y su aplicación en el reconocimiento de rostros, movimiento de labios y máquinas de aprendizaje alimentada por Big Data”, precisó Sogu.

Agregó que esta tecnología, fusiona detección de imagen y capacidad de anticipación, así como síntesis de voz, lo que permite al conductor virtual emitir textos en tiempo real. Además de que tiene la capacidad de mostrar expresiones en su rostro y movimientos de un humano y puede aprender de videos que transmite él mismo.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

La primera televisora mexicana

Miguel Ángel Sánchez de Armas - Lectura: 5 minutos

Se trata de enriquecer una vieja discusión historiográfica sobre este medio que tanta influencia ha ejercido en la sociedad mexicana.

Leona en Paseo de la Reforma

Gina Zabludovsky Kuper - Lectura: 4 minutos

Se pregunta qué tiene que ver esta figura con el movimiento en el cual ella participó y por qué habrán decidido poner allí sus restos y los de sus compañeros de lucha.

El valor de lo intangible

Amando Mastachi Aguario - Lectura: 3 minutos

Con el sólo nombre de la etiqueta o de la Bodega, existe la garantía de que se trata de un buen o excelente caldo.

Lo que vi en Washington en enero de 2021 (Parte I)

Octavio Aguilar - Lectura: 4 minutos

Estados Unidos queda, está, muy dañado después de cuatro años del gobierno de Trump en muchos ámbitos.

“Endiablados” desafíos de Biden

Guillermo Knochenhauer - Lectura: 4 minutos

Malos empleos, bajos salarios e inversiones especulativas crecientes terminan agravando donde empiezan: en la desigualdad.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad