Solsticio de verano, dile adiós a la primavera

Lectura: 2 minutos

Durante las primeras horas del día se registrará el fenómeno llamado solsticio de verano, un evento que tradicionalmente da la bienvenida al verano en el hemisferio norte y origina el día más largo y luminoso del año.

Este jueves 21 de junio será el día más largo del 2018 tras la llegada del solsticio de verano. La República Mexicana recibirá luz solar durante 13 horas y 25 minutos a partir de las 05:07 horas.

El solsticio de verano del hemisferio norte se registra cuando el Sol alcanza su cenit al mediodía sobre el trópico de Cáncer, que es, a su vez, cuando el semieje de un planeta está más inclinado hacia la estrella de su órbita. La inclinación máxima del eje de la Tierra hacia el Sol es de 23°27′.

El 6 de julio, unos días después del solsticio de verano, la Tierra estará a 152,092,474 kilómetros del Sol, el momento del año en que se encontrarán más distantes uno del otro. Además, en esta estación podemos disfrutar de lluvias de estrellas intensas como las Delta-Acuáridas, o las Perseidas.

En otras partes del hemisferio norte, el día puede durar mucho más. En Moscú, Rusia, durará 17 horas con 13 minutos, desde las 03:44 hasta las 21:17 horas. En el hemisferio sur, por el contrario, esta fecha marca el inicio del invierno. En los países de dicho hemisferio hoy será el día más corto del año. En Buenos Aires, Argentina, el día durará solamente 9 horas con 49 minutos.

Mitos y creencias sobre el solsticio de verano

Tradicionalmente el solsticio de verano es el momento en el que el Sol entra a la constelación de Cáncer y siendo la fecha en la que nuestra estrella se mantiene como la máxima luminaria por un tiempo por arriba de lo habitual, los creyentes de la energía natural le atribuyen grandes beneficios.

Entre los mitos sobre los beneficios del solsticio de verano está la fertilidad, celebración a la que ciertas regiones relacionan con la llegada de la cosecha y la provisión de energía espiritual. Algunos creyentes de estas fuerzas señalan que en el solsticio de verano se tiene la oportunidad de sincronizar con los ritmos de la naturaleza.

Otros realizan la práctica de “honrar al Sol”, un ejercicio destinado a ejercitar el cuerpo, la mente y el alma, equilibrando ambos en armonía a través de la unión de la meditación y el movimiento físico para así lograr recibir la energía positiva del astro.

 

https://www.instagram.com/p/BkR5GlAgb8q/?hl=es-la&tagged=stonehenge

https://www.instagram.com/p/BkRmmW7Avcy/?hl=es-la&tagged=stonehenge

https://www.instagram.com/p/BkRlnzkFbyP/?hl=es-la&tagged=stonehenge

También te puede interesar: La ciencia del amor: ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando te enamoras?

Síguenos en FacebookTwitterTelegram

 

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x