Según El País (1) de Cali hay seis equipos calificados y ocho descalificados. El futuro de todos los demás equipos depende de los resultados de esta semana. Por ejemplo, México, cuando menos debe empatar y si pierde depende del resultado de Alemania y Corea, así como de la diferencia de goles. No dudo que Alemania le va a ganar a Corea, por lo tanto, deseo que México siga jugando bien y con la vista puesta en, por lo menos, ser uno de los cuatro finalistas.
De todas maneras, para mí es correcta la lista, cada equipo que quiere o aspira a ser campeón debe ganar el próximo partido. Argentina y Colombia tienen obligatoriamente que ganar sus partidos contra Nigeria y Senegal; mi natural simpatía por los países africanos debe postergarse para otra oportunidad.
En mi primera nota (2) publiqué mis preferencias:
Grupo A: Uruguay, Grupo B: Irán (*), Grupo C: Perú, Grupo D: Argentina,
Grupo E: Brasil, Grupo F: México, Grupo G: Panamá y Grupo H: Colombia.
No me justifico, pero es evidente que mis preferencias eran de índole sentimental, elegí todos los equipos americanos y la Republica de Irán solamente para hacer enojar a Netanyahu.
De los favoritos de la primera línea, Uruguay está calificado, Irán y Argentina deben ganar sus partidos y solo Perú ya está descalificado. De la segunda línea estimo que, salvo Panamá que ya está descalificado, los tres equipos pasarán a los octavos de final. Si se cumplen estos resultados puedo sentirme muy contento. Lamentablemente para mí, el equipo más débil de todos los que deben ganar su próximo partido, y eso por lo demostrado hasta ahora, es Argentina.
En mi segunda nota (3) propuse que el torneo se desarrolle en forma paralela entre los dieciséis mejores y los dieciséis peores con el objetivo de que los cuatro finalistas sean dos de cada grupo. Algunos de los partidos de la primera vuelta, que fue tan sorpresiva, enfrentaron equipos como Alemania – México, España -Portugal y Brasil – Suiza, del grupo fuerte, y en general fueron excelentes partidos.

De los seis clasificados, Francia (9), Croacia (17), Inglaterra (15) y Bélgica (5) pertenecen al grupo de los fuertes. Rusia (64) y Uruguay (21) pertenecen al grupo de los equipos más débiles. Uruguay es el primero de este grupo de dieciséis equipos, y Rusia, casualmente, el último del grupo. Seguramente no es casual que, en el tercer partido del grupo, al cabo de 45 minutos Uruguay haya ganado 2-0.
Los números entre paréntesis indican el número que tenían en el ranking de la FIFA cuando escribí aquella nota. De los equipos descalificados después de dos partidos encontramos a Polonia (7) y Perú (11), del equipo de los fuertes. Los seis restantes pertenecen al grupo de los equipos más débiles, no son una sorpresa. Se trata de Arabia Saudita (63) de Asia, Egipto (31), Marruecos (40) y Túnez (27) de África, Costa Rica (26) y Panamá (55) de América.
¿Qué nos queda por hacer? Seguir mirando las transmisiones de TV y escuchando a los comentaristas y analistas.
Referencias:
- http://www.elpais.com.co/mundial-rusia-2018/seis-clasificados-para-octavos-y-ocho-eliminados-a-falta-de-una-jornada.html
- https://elsemanario.com/colaboradores/julio-ioseph-may/237427/copa-mundial-futbol-rusia-2018/
- https://elsemanario.com/colaboradores/julio-ioseph-may/245750/copa-mundial-futbol-rusia-2018-segunda-parte/
Que sufrimiento pero Mexico se clasificó a pesar del 3-0. Gracias a Corea que debe ser una lección para nuestros equipos. Por lo pronto estoy contento por mi acierto y por mi identidad latinoamericana.
de los 16 equipos clasificados para octavos de final solo 3 son de los equipos débiles y de ellos dos pertenecían al único grupo que los cuatro equipos eran de los débiles