Nadie puede hacer una predicción certera de lo que pasará con el Tratado de Libre de Comercio de América del Norte (TLCAN), algunos apuestan por una visión positiva en donde todo se resolverá al final; otros son más cautos y prefieren no anticipar resultados; pero una fórmula que ha tomado mucha fuerza es que juntos México y Canadá serían la fórmula perfecta para enfrentar a Estados Unidos y su postura proteccionista.
Ciudad de México.- En este sentido, la actitud de Canadá también ha sido de vaivenes y no ha asumido una posición concreta con respecto a su relación con México, incluso se habla también de que podría trabajar un acuerdo bilateral con Estados Unidos y dejar de lado a nuestro país, por lo que esto también está marcado por la incertidumbre que priva en el ambiente.
Sin embargo, algunas voces autorizadas en el entorno canadiense consideran que sería un error por parte del gobierno de su país, dejar de lado a México y apoyar las posturas “cerradas” que ha presentado la administración Trump entorno al libre comercio.
Walid Hejazi, profesor asociado de Rotman School of Management, en la Universidad de Toronto, considera que “la mejor estrategia de Canadá para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es seguir trabajando junto a México, sin permitir que Estados Unidos abra una brecha entre ellos”.
En declaraciones hechas para Notimex, el académico considera que en este momento para Canadá y México “estar unidos frente al proteccionismo estadunidense” y de ninguna manera “debemos dejar ganar al proteccionismo de Estados Unidos”.
Por su parte, John Weekes, exjefe negociador de Canadá en los años noventa, señaló que “Canadá y México tienen una mayor posibilidad de resistencia a la embestida estadunidense si cooperan entre sí”.
Además Weekes ve muy plausible que esta cooperación también incluya trabajo de “inteligencia” para frenar los ataques, “sería perfectamente natural si comparten información sobre por dónde vienen los estadunidenses para definir las mejores tácticas para frenarlos”.
Esto te puede interesar: Empresarios mexicanos preocupados por postura de Estados Unidos en TLCAN
México y Canadá rechazan cláusula “sunset”
Uno de los temas en donde ambos países han coincidido, es en el rechazo a la cláusula “sunset” propuesta por Estados Unidos para dar fin al TLCAN cada cinco años sin previo aviso, a lo que México ya presentó una contra propuesta que permitiría negociar antes de terminar con el acuerdo trilateral.
Al respecto, Steve Verheul, jefe negociador del grupo canadiense, señaló que durante la quinta ronda de negociaciones este tema ha unido a su delegación con México y además, considera que han hecho un buen equipo de trabajo conjunto.
“Estamos haciendo un gran equipo con México, pues tenemos muchos puntos de vista e intereses en común”, dijo Verheul y reafirmó su intención de continuar con el TLCAN en beneficio de los tres países que lo integran.