Aún no se puede cantar victoria sobre el acuerdo comercial entre países de América del Norte y los mercados mexicanos siguen respirando la incertidumbre que genera el USMCA.
Los inversionistas mexicanos dieron un fuerte respiro y sintieron que un gran peso les fue quitado de encima cuando el 30 de septiembre los negociadores de Canadá y Estados Unidos anunciaron la continuidad de un acuerdo trilateral entre países de América del Norte.
El ahora llamado USMCA (por sus siglas en inglés) llegó como bálsamo para los lastimados mercados mexicanos que habían sido víctimas de las presiones externas generadas durante meses por el riesgo de la derogación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que rigió el mercado del bloque desde 1994.
Te podría interesar: La estrecha relación entre el USMCA y el TPP-11; casi igual pero sin EEUU
Sin embargo, a pesar de contar ya con un documento que modernizó el TLCAN, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá no logra sofocar la llama de la incertidumbre y es pronto para cantar victoria.
De acuerdo con la firma de inversión y mayor gestor de activos en el mundo, Blackrock, aún es pronto para pensar que la nube de incertidumbre se ha disipado.
BlackRock destaca que la llegada del USMCA despejó algunas de las principales preocupaciones que los inversionistas tenían para colocar recursos en el mercado de capitales en México, pero falta que sea avalado por los congresos de los tres países y firmado para dejar atrás la incertidumbre.
Te podría interesar: ¿En verdad son tan diferentes el TLCAN y el USMCA? esto dicen los expertos
“Es un importante primer paso y libera un poco de ansiedad que tenían los inversionistas globales al invertir en México o en Canadá, pero aún no podemos decir que hemos superado todas las dificultades,” indicó.
Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram