Muy baja la cultura preventiva para emergencias y enfermedades en México

Lectura: 2 minutos

En México el ahorro es un tema muy complicado para la mayoría de las personas, algo que contribuye a la poca participación en el sistema de prevención que ofrecen algunas instituciones financieras, por lo que un estudio reciente realizado por HSBC, remarcó el hecho de que es muy baja la cultura financiera preventiva para emergencias y enfermedades.

Ciudad de México.- El apoyo familiar siempre es lo que saca adelante a las personas que tienen que enfrentar una situación crítica provocada por alguna emergencia, accidente o enfermedad, lo que genera un desequilibrio en las economías de los hogares y debilitan su capacidad adquisitiva.

De acuerdo a cifras del estudio “El poder de la protección“, elaborado por el grupo financiero HSBC en 13 países donde tiene presencia, reveló que en México solo “2 de cada 10 mexicanos cuentan con una esquema de protección financiera que les permita sortear alguna eventualidad inesperada”.

Mauricio del Pozzo, director general de HSBC Seguros México, aseguró en declaraciones que retoma Notimex, que esto se debe a que “la gran cantidad de mexicanos considera contar con el apoyo de la familia para hacer frente a gastos imprevistos y de aquellos que por tener una ayuda económica de carácter social, evade la importancia de tener un mecanismo de protección”.

Esto plantea diversos retos para aumentar la cultura preventiva entre el grueso de la población, ya que “hace falta no sólo ampliar y simplificar la oferta de seguros” y “también incentivar una mayor conciencia entre la población de los costos de no contar con un instrumento preventivo”, afirmó el directivo.

Esto te puede interesar: Seguros médicos pueden ser de gran ayuda en casos de emergencias

Seguro para enfermos de cáncer

El cáncer es una de las principales causas de muerte en México y el mejor ejemplo de esto es el de mama, que ocasiona que cada día 16 muertes promedio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Padecer cáncer puede tener un impacto emocional en los pacientes en sentimientos como depresión, ansiedad y miedo, los cuales son muy comunes y cambian su vida”, asegura Susana Jiménez, directora de Experiencia del Cliente y Producto de Citibanamex Seguros, por lo que han lanzado un nuevo programa finaciero para ayudar a estos enfermos.

Citibanamex anunció el lanzamiento del seguro Diagnóstico de Cáncer Citibanamex, para apoyar a sus clientes con un producto que cubre el impacto económico y emocional que genera una noticia de este tipo y ayudar a sufragar los gastos relacionados.

Este seguro está dirigido a cualquier persona entre 18 y 64 años de edad y en caso de diagnóstico de cáncer por primera vez, “el asegurado puede utilizar el monto de la prima en lo que desee, ya que no está condicionado a aplicarlo al tratamiento médico de la enfermedad”, lo que da un respaldo financiero en los momentos difíciles.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x