En este mundo donde todo es prácticamente sustituible y la idea de que las cosas muy pronto pierden valor y utilidad, permea en todos los ámbitos de la sociedad, pero a veces la economía personal no da para comprar objetos nuevos cada vez que los deseamos, por lo que toma fuerza una nueva corriente que crea accesorios, muebles y decoraciones a partir de elementos de desecho.
Ciudad de México.- El upcycling es el término con el que se le conoce a esta nueva manera de reutilizar las cosas que literalmente hace de la basura obras que nadie se podría imaginar, dándoles una segunda o tercera oportunidad a los objetos y utilizándolos en otras áreas para las que originalmente no fueron creados.
Esta tendencia comienza a ganar muchos adeptos en todo el mundo y en México existen empresas que se dedican a reciclar los desechos, para luego crear con ellos objetos de utilidad, de valor artístico o de gustos personales, que le dan un toque muy especial a los espacios.
Esto te puede interesar: Emprende con un negocio de reciclaje de útiles y uniforme escolares
Tal como lo señala el sitio El Contribuyente, “usar mobiliario hecho de material reutilizado es benéfico para el medio ambiente y para tu cartera, pues te puedes ahorrar varios pesos si pones a trabajar tu imaginación para darle vuelta de tuerca a toda la basura que tienes guardada”.
Para crear estos nuevos objetos todo sirve. Desde cajones de madera conocidos como tarimas que serán la base para la otrora puerta que ahora se convierte en una mesa, así se puede hacer con todos los elementos desechados que en realidad son una fuente inagotable de materiales útiles para cientos de creaciones.
Si lo ves desde el punto de financiero, es una manera de ahorrar mucho dinero en comparación a si compras los objetos nuevos; además de que desarrollas una habilidad especial para ver en la basura diseños que nadie más puede imaginar y lo más importante, cambias la visión de este mundo consumista a una actitud más responsable con el medio ambiente y menos apegado a las reglas del mercado.