Créditos bancarios para empresarios con menor demanda por la crisis
Los créditos bancarios para empresarios no están siendo la mejor opción para los dueños de negocios dañados por la pandemia en reacción a la incertidumbre y la crisis.
Jaime Rodríguez es dueño de una tienda de telas en el centro de la Ciudad de México y por más de cuatro meses se vio obligado a cerrar su negocio apegándose a las medidas sanitarias establecidas desde marzo de 2020 por la Jornada de Sana Distancia que buscó aminorar la propagación de la pandemia de la COVID-19.
La crisis que embargó al país no tardó en impactar las finanzas de la empresa y Jaime Rodríguez se vio obligado a utilizar sus ahorros y vender o empeñar algunos de sus bienes para poder mantener su negocio a flote y aspirar a una recuperación ‘cuando todo esto pase’.
Los apoyos otorgados por el gobierno de la Ciudad de México y el federal le fueron insuficientes para sortear la crisis; sin embargo, la opción de endeudarse a través de un crédito bancario para empresarios no representa su prioridad debido a la crisis económica que enfrenta el país y la incertidumbre de que las ventas repunten y le den los ingresos necesarios para cubrir con el préstamo.
Parece que al igual que Jaime Rodríguez, la mayoría de los empresarios se rehúsan a endeudarse con una institución bancaria.
De acuerdo con datos revelados en el informe de Banco de México “Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril – Junio de 2020”, sólo el 30.8 por ciento de las unidades productivas indicaron que utilizarán el crédito bancario, cifra menor al 36.5 por ciento reportado en el trimestre previo.
La cifra representa la más baja desde el tercer trimestre del 2010 y es una muestra clara de que la crisis avivada por la pandemia de la COVID-19 mantiene a los empresarios en un alto nivel de incertidumbre.
“En lo que respecta al endeudamiento de las empresas con la banca, 47.5 por ciento de las empresas indicó que contaba con créditos bancarios al inicio del segundo trimestre de 2020”, señaló Banxico, mientras que el 21.6 por ciento de las empresas utilizó nuevos créditos bancarios en el trimestre de referencia.
El informe detalló que las empresas que hicieron uso de nuevos créditos bancarios expresaron haber enfrentado condiciones menos favorables a las ofrecidas en el primer trimestre del año en términos de los plazos ofrecidos, las condiciones para refinanciar créditos, los montos ofrecidos y las tasas de interés.
Los resultados de la encuesta revelaron también que por el contrario, el 73 por ciento de las empresas no solicitaron un préstamo en el periodo mencionado, y la principal limitante, con 62.2 por ciento de respuestas, fue la situación económica en general, seguido de la situación de las ventas y rentabilidad de las compañías, con 49.4 por ciento de respuestas.