• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / ¡Cuidado! De a diez pesitos hacen fraude en tarjetas bancarias

¡Cuidado! De a diez pesitos hacen fraude en tarjetas bancarias

Un cargo de 10 pesos podría detonar en un fraude mayor en las tarjetas bancarias/Imagen: Online Puebla

Redacción
2018-10-02

Lectura: 2 minutos

Cuando tenemos una cuenta bancaria, es común ver en nuestro estado de cuenta algunos cargos pequeños que no reconocemos pero que no le damos importancia ya que reclamar puede ser un lío.

 

Ciudad de México .- Entre los cargos que son pequeños y que no damos importancia podría haber un fraude en tu cuenta, lo que implica, quizá un desfalco mayor, por ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta sobre cargos de diez pesos en cuentas de tarjetahabientes que pueden representar un fraude mayor.

Informó que en días recientes, el área de monitoreo cibernético de la CONDUSEF detectó un nuevo modus operandi en compras por Comercio Electrónico, que opera de la siguiente manera:

Primero, los estafadores hacen un pequeño cargo de 10 pesos en la tarjeta de la víctima para ver si es válida, es decir, si tiene crédito o fondos disponibles. Posteriormente, realizan una compra de una suscripción por 999 pesos o una cantidad similar que no amerite una alerta al usuario por parte del banco; cabe destacar que el concepto de la compra es por un producto de la compañía Microsoft y el cargo que aparece en el estado de cuenta de la persona defrauda es “OFFICE XBOXWNDWS CR”.

De acuerdo con la Condusef, el fraude se comete porque Microsoft recibe un número de tarjeta válido y hacen una confirmación a un correo electrónico propiedad de los estafadores, ya que previamente tuvieron que haber creado una cuenta para hacer compras con la tarjeta de la víctima.

Además, para realizar dichas prácticas, los estafadores no necesariamente clonan la tarjeta del usuario, sino que lo más común es que utilicen generadores de números, hasta que alguno funcione.

“Este tipo de cargos pasan sin validación de algún dato adicional al número de la tarjeta, por lo que es conveniente que el usuario esté atento a los movimientos reportados en sus estados de cuenta”, dijo.

Advirtió además que cuando se realiza una compra por internet, las instituciones bancarias y comercios no siempre solicitan al usuario la fecha de vencimiento ni los los tres dígitos al reverso de la tarjeta, o algún mecanismo de validación adicional, “tema que la CONDUSEF ha venido señalando en reiteradas ocasiones a los portales de comercio electrónico, a fin de ampliar sus medidas de seguridad”, acotó.

Finalmente la Comisión sugirió tomar en cuenta lo siguiente para evitar ser víctimas de fraude:

  • Revisa tu estado de cuenta de manera permanente, con algunos bancos lo puedes consultar en línea.
  • Activa los sistemas de alertas por SMS para recibir notificaciones de movimientos en tus cuentas.
  • Reporta de manera inmediata cualquier cargo o consumo no reconocido por pequeño que sea y guarda los comprobantes de las operaciones que sí realizaste.
  • Evita introducir datos sensibles desde una red wi-fi pública, recuerda que se pueden robar tus datos personales al navegar en redes no seguras.
  • Entra a todas las páginas web tecleando la dirección en la barra del navegador y comprueba una vez descargada la página, que el dominio sea correcto.
  • Actualiza el sistema operativo de tus computadoras para no tener vulnerabilidades de seguridad.
  • Utiliza una contraseña diferente para cada sitio (correos, cuentas bancarias, etc.).
  • Cambia tus contraseñas periódicamente.
  • Asegúrate de tener un antivirus que tenga control de navegación en internet, control parental, detección de sitios falsos, entre otros.
  • Verifica el certificado de seguridad y comprueba que sea una página segura (https), hay algunas páginas falsas que ya cuentan con este certificado.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos o que se reciban por email.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad