• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Esta es la principal enfermedad de las finanzas personales en México

Esta es la principal enfermedad de las finanzas personales en México

Redacción
2013-11-14

Lectura: 3 minutos

Alertan sobre la Adecuada Gestión de los Recursos durante el Buen Fin y Cómo Sacarle Provecho al Aguinaldo.

Ciudad de México, jueves 14 de noviembre.- Los principales indicadores macroeconómicos que muestran la falta de educación y cultura financiera en México son los altos niveles de morosidad, el porcentaje de morosidad en el pago de las deudas, desglosado en las tarjetas de crédito, en créditos hipotecarios, créditos automotrices y en préstamos personales al consumo.

El nivel de morosidad en cada uno de estos y el nivel agregado en los tres es un indicador claro de que las finanzas de los mexicanos están enfermas, que nos duele el zapato y requerimos desarrollar una cultura financiera personal, así lo indicó en conferencia de prensa Esteban Kockovic, Coach Internacional Especialista en Finanzas Personales y Desarrollo Humano, quien recomendó a la sociedad mexicana que durante el próximo Buen Fin hagan uso de los beneficios financieros y comerciales que este ofrece, y saquen el mejor provecho de su Aguinaldo destinándolo, principalmente, al pago de deuda y/o a la inversión.

Respecto al Buen Fin, Esteban Kockovic indicó que esta iniciativa es altamente efectiva para el país porque, en primer lugar, busca alentar el consumo; en segundo término beneficia a los mexicanos, por lo cual debe ser aprovechada por los ciudadanos, ya que supera todas las condiciones comerciales y financieras que se ofrecen durante el resto del año a favor de los consumidores y, en tercer lugar, busca que se consuman dentro del territorio mexicano una parte de la derrama de divisas que tradicionalmente se gastan en Estados Unidos debido a las ofertas comerciales del Black Friday, y posteriores a las festividades de Acción de Gracias.

Con relación a los beneficios del Buen Fin, el Coach Internacional Especialista en Finanzas Personales y Desarrollo Humano añadió que estos son principalmente de tipo financiero. Al respecto, aclaró que un beneficio financiero es básicamente pagar una compra a meses sin intereses, sin que cueste nada ese crédito, lo que significa un “no gasto financiero”. Asimismo, señaló que hay que terminar con paradigmas que hacen percibir al endeudamiento como algo negativo, aclarando que lo que perjudica del endeudamiento es pagar intereses -el pagar intereses es lo que nos hace más pobres- comentó el especialista. En tal sentido, si durante el Buen Fin te están dando la oportunidad de comprar sin que te cueste un interés financiero, la deuda no es mala dentro de un límite que no ponga en riesgo nuestra capacidad de pago.

“Por lo tanto, es responsabilidad tuya, y de cada quien, asegurarnos que no gastaremos más de lo que podemos pagar. Mientras podamos pagar lo que gastamos y ese endeudamiento no nos cueste intereses, el endeudamiento como tal no es perjudicial”, puntualizó Kockovic.

“El riesgo es gastar más de lo que podemos pagar. Y no perder esto de vista es algo que debemos hacer no solamente durante los cuatro días del Buen Fin, sino los 365 días del año”, mencionó el Coach Esteban Kockovic.

La primera regla para tener buena salud financiera es que tus ingresos sean mayores que tus gastos, y mientras cuidemos este aspecto, aprovechar las condiciones del Buen Fin será positivo. La segunda gran ayuda del Buen Fin es que si normalmente las tarjetas de crédito no dan meses sin intereses, o en determinados períodos ofrecen de 6 a 12 meses, durante el Buen Fin te ofrecen de 15 a 24 meses sin intereses.

En cuanto a la mejor forma de sacarle provecho al Aguinaldo, Esteban Kockovic indicó que lo primero es liquidar y/o reducir el endeudamiento con intereses financieros, que es lo que más nos empobrece. La segunda recomendación sobre qué hacer con el Aguinaldo, comentó que es utilizar ese dinero para que te haga más rico. Existen dos maneras: invertirlo en un negocio que te genere más ingresos (ponerlo a trabajar a nuestro favor) y ahorrarlo para invertirlo, a fin de que tu dinero te genere más dinero.

Con el objetivo de apoyar a los mexicanos en el desarrollo de una educación financiera, Esteban Kockovic imparte y promueve en México el Taller Sácale Provecho a Tu Aguinaldo (www.midineroymivida.com). Las próximas ediciones del Taller se llevarán a cabo los días sábado 30 de Noviembre (México, D.F. / Hotel City Express Insurgentes Sur) y sábado 7 de Diciembre (Monterrey, Nuevo León / Hotel iStay).

El Taller Sácale Provecho a Tu Aguinaldo (www.midineroymivida.com) está encaminado a ayudar a tomar conciencia de cómo poder cambiar nuestra relación con el Dinero y crear una plataforma de apoyo al participante y su entorno familiar, que le permita conseguir un cambio permanente en su vida.

Algunos de los beneficios que alcanzarán los asistentes al concluir el Taller son: Identificarán y podrán eliminar conceptos y creencias erróneas que le dificultan el éxito económico; Conocerán cuál es su perfil de personalidad en el manejo del dinero y cómo ayudar a su pareja a mejorar la economía en común; Tendrán mejor conciencia de las actitudes que los llevan a tomar decisiones incorrectas en el manejo de su dinero; Sabrán analizar y llevar a la práctica la metodología que optimizará la distribución de sus ingresos; y Tendrán acciones claras y concretas que podrán poner en práctica para que su situación financiera profesional y/o personal sea cada vez mejor.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad