Estos son los cursos en línea más populares en México

Lectura: 2 minutos

Gracias a los avances tecnológicos, estudiar en línea es una de las mejores maneras para seguir preparándose para el futuro, desde cursos hasta licenciaturas y maestrías. Los cursos cortos son más accesibles debido a la inversión de tiempo y costo qe requieren, y estos son los más solicitados.

En el mundo competitivo de hoy, es de vital importancia contar con buenas bases de inglés que nos permitan avanzar a un mejor puesto, salario y oportunidades. Con esto en mente, los cursos de inglés en línea se han vuelto populares entre los profesionistas y estudiantes mexicanos ya que ellos deciden el horario, el lugar, el dispositivo que quieran utilizar, la modalidad y el ritmo con el que quieren avanzar.

De acuerdo a la última encuesta lanzada por la OCCEducación, la unidad de negocio de OCCMundial, los cursos cortos en línea más populares son: inglés con un 52 por ciento, administración con un 40 por ciento, liderazgo con un 38 por ciento y estudios técnicos o especializados con un 33 por ciento.

Desarrollo gerencial es mencionado en un 29 por ciento; tecnologías avanzadas y programas computacionales, ambas con 28 por ciento, management con 27 por ciento;, recursos humanos con 25 por ciento y finanzas con 24 por ciento.

Entre las competencias básicas que pueden desarrollar los profesionistas mexicanos al tomar estos cursos están: análisis de la información con un 58 por ciento, toma de decisiones con un 52 por ciento, organización con el 51 por ciento, comunicación oral y escrita en inglés con 42 por ciento y disciplina con 36 por ciento.

Otros cursos populares son comunicación oral y escrita en español con un 30 por ciento, sentido de responsabilidad con 28 por ciento y trabajo en equipo con 26 por ciento.

Los mejores dispositivos para tomar los cursos son, de acuerdo a los encuestados, laptops con un 41 por ciento, dispositivos móviles con 27 por ciento, computadoras de escritorio fijas en casa con 23 por ciento y computadora fija en trabajo con un 6 por ciento.

La encuesta, con información de Notimex, se llevo acabo en los meses de junio y julio entrevistando a más de 800 personas, 72 por ciento hombres y 28 por ciento mujeres.

Según un estudio de Randstad, 75 por ciento de las ofertas de puestos para directivos piden como requisito buen manejo del idioma inglés. Además, aquellos que lo dominan a la perfección puede llegar a recbibir propuestas de trabajo en el extranjero o tener un cargo en una empresa multinacional.

También te puede interesar: Alta intensidad de trabajo genera bajo bienestar y peor desempeño laboral

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram.

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x